2025-04-02
InicioIndustriaMetalHuelga ayer en FOSECO ante el ERE que afectará a 42 trabajadores...

Huelga ayer en FOSECO ante el ERE que afectará a 42 trabajadores y trabajadoras

La plantilla de FOSECO en Izurtza realizó un día de huelga ayer, 23 de julio, para mostrarse en contra de las intenciones de la dirección de deslocalizar la empresa. La dirección de FOSECO ha presentado un ERE para 42 de sus 93 trabajadores y trabajadoras. Tienen la intención de cerrar el centro de Izurtza y reforzar el de Igorre. La convocatoria de huelga fue decidida en una asamblea realizada por la plantilla.

La dirección de la empresa presentó ayer la documentación del ERE y la plantilla respondió al expediente a través de la movilización, realizando huelga.

A lo largo de esta semana, el comité de empresa enviará una contrapropuesta a la dirección y en función de la respuesta que reciba de ésta, iniciarían una huelga el próximo 3 de septiembre. La plantilla entiende esto como un gesto de buena voluntad, ya que darán una última oportunidad a la dirección antes de iniciar la huelga.

El planteamiento de LAB ha sido defender los puestos de trabajo desde un inicio, y para ello, estamos dejando claro a trabajadores y trabajadoras que sin lucha no hay nada que hacer.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.