2025-04-02
InicioServicios PúblicosSanidadEl Consejero de Sanidad de la CAV Darpón debe presentar su dimisión,...

El Consejero de Sanidad de la CAV Darpón debe presentar su dimisión, porque su modelo de gestión no es válido

Para LAB, el consejero Darpón ya no tiene credibilidad. Todo lo que ha presentado hoy en el parlamento llega tarde. Han pasado cerca de dos meses desde que saltaron las alarmas y durante este tiempo no ha hecho otra cosa que mentir e intentar taparlo todo, sin buscar soluciones y sin asumir ninguna responsabilidad. El consejero, además de no haber sabido gestionar este problema, ha estado mintiendo a miles de personas que se han presentado a la OPE (con lo que ello supone) y a toda la sociedad vasca, afirmando hasta la saciedad que todo se estaba desarrollando de manera óptima.

El Sr Darpón tiene que dimitir porque, además de no tener credibilidad, el Tribunal Vasco de Cuentas en su último informe fiscalizador de la gestión económica financiera de Osakidetza, recientemente presentado, destapa compras irregulares por parte de Osakidetza por más de 91 millones de euros. Son estas conclusiones las que definen la gestión de Darpón:

– Contratos menores para adquisiciones de productos fraccionados incumpliendo los principios de publicidad y concurrencia. Cantidades irregulares que aumentan con respecto a años anteriores.

– Deficiencias en gastos de personal: Se superan las limitaciones temporales de 2 años en comisiones de servicio y en 1 año para las contrataciones de superior categoría. Por otro, hay pagos de complementos sin justificación.

– Se cuestionan expedientes que afectan a obras, servicios o suministros.

-El pago a proveedores se produce superando en 8 días el plazo de 30 días establecido por ley.

Desde el sindicato LAB esperamos que la Fiscalía lleve la investigación hasta el final. Exigimos también un cambio de gestión en Osakidetza, cambio que pase de la toma de decisiones unilaterales, falta de transparencia e injerencias por parte de los y las dirigentes de turno, a un modelo con espacios reales de participación social en la toma de decisiones, donde sea posible una negociación tanto en la gestión de los recursos como en las relaciones laborales con la plantilla que desarrolla sus actividades en Osakidetza, y donde la sanidad deje de ser un negocio en manos de los políticos de siempre. Cambio que recoja también, un nuevo modelo de OPE que garantice oposiciones limpias en todas las categorías y que acabe con el sistema clientelar que tanto gusta al PNV.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.