2025-03-30
InicioAcción SocialEl presidente de BBK quiere aumentar su sueldo sin límite, y no...

El presidente de BBK quiere aumentar su sueldo sin límite, y no quiere ningún tipo de responsabilidad, según la Acusación Popular del caso Kutxabank

El presidente de BBK, Xabier Sagredo, quiere aumentar su sueldo sin límite, y no quiere ningún tipo de responsabilidad, según la Acusación Popular del caso Kutxabank. Esa acusación está formada por LAB, ESK, Steilas, EHNE, Hiru, EKA y Plataformas de Pensionistas de Euskal Herria.

NOTA DE LA ACUSACIÓN POPULAR DEL CASO KUTXABANK

Esta Acusación Popular en el caso Kutxabank, ha tenido conocimiento a través de los medios de comunicación de que el Presidente Ejecutivo de la BBK quiere aumentar su salario sin límites y de la misma forma, se quiere deshacer de cualquier tipo de responsabilidad.

Xabier Sagredo explicó el 20 de junio al resto de componentes del máximo órgano de gobierno de la fundación las líneas generales de la estructura que tiene en mente. Estas novedades, sabe que puede que no sean del agrado de todos los componentes, y está presentando su plan de una forma cautelar. Según informan los medios de comunicación, para esta reestructuración de la fundación bancaria, han consultado a dos prestigiosos despachos de abogados y a una consultora habitual.

Parece que la intención de Sagredo es la de invertir en empresas, congelando mientras tanto el presupuesto de la Obra Social. Kutxabank actuará en grandes empresas, que sean rentables y que tengan una facturación entre 50 y 250 millones de euros.

En nuestra opinión, detrás de todos estos planes, está el ansia de poder del señor Sagredo. Antepone sus beneficios, tales como su salario ilimitado, coche oficial o seguridad privada ante las necesidades de la sociedad vasca, y por ello, creemos que se ha equivocado de entidad.

A esta Acusación Popular le parece muy grave que esta persona, con sus planes y pretensiones personales, ostente el cargo de presidente de BBK. Que así sea nos parece que es una prueba más de la nefasta gestión del Banco realizada por los actuales gestores y sus apoyos políticos.

Terminar con la Obra Social es el siguiente paso que les toca dar en su proceso de privatización y bancarización de Kutxabank. El proceso de desmontar la Obra Social es continuado, están reduciendo la plantilla, cerrando servicios, vendiendo locales y cerrando servicios tan necesarios como son los centros de mayores, y bajo ningún concepto lo podemos permitir. Tal y como afirmamos con la sentencia del Tribunal Supremo en nuestras manos, no permitiremos que se utilicen los fondos públicos para intereses privados, y sacaremos a la luz todos los tratos de favor que se realizan entre los partidos políticos favorables al proceso de privatización de Kutxabank.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.