2025-04-03
InicioServicios PúblicosGobierno VascoLa introducción del concepto de productividad abre la puerta a la mercantilización...

La introducción del concepto de productividad abre la puerta a la mercantilización de los servicios públicos

Ante el concepto mercantilista de productividad, en opinion de LAB las característias de la gestión de los servicios públicos deberían ser la eficacia y la eficiencia.

Hoy, el responsable de la comisión de expertos encargada de la reforma de las administraciones del estado, Jordi Sevilla, ha querido recuperar en los medios de comunicación la idea de vincular a objetivos el salario de los y las trabajadoras públicas.

Queremos recorder que tanto La ley de Madrid en torno al empleo público como el borrodor del Gobierno de Gasteiz recogen sistemas evaluación totalmente subjetivos y arbitrarios que pueden condicionar la movilidad y los salarios de los puestos de trabajo. Esto es, se plantean terminus como rendimiento, actitud o creatividad y así, se quiere a poner a trabajadoras, trabajadores y servicios públicos en manos de intereses mercantilistas y partidistas, en lugar de en servicio de la sociedad.

Por otro lado, la desparición del recortes a los complementos por enfermedad que estamos escuchando esta semana puede ser una nadería si los salarios se vinculan con el absentismo, tal y como se puede sospechar.

Tenemos que negociar y acordar nuestras condiciones laborales en Euskal Herria y no aceptamos medidas así. Pedimos a las administraciones vascos que defiendan la negociación colectiva de verdad y de queremos dejar claro desde de ahora que si presentan planteamientos así LAB realizará un llamamiento a la confrontación. 

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.