2025-04-12
InicioIndustriaMetalEl comité de BSH Bosch se reúne con el Gobierno Vasco y...

El comité de BSH Bosch se reúne con el Gobierno Vasco y exige garantías de futuro

Las y los trabajadores se han reunido con representantes del Departamento de Industria y les han trasladado su preocupación por los últimos movimientos producidos en la empresa.

El comité de empresa de BSH Bosch Gasteiz ha trasladado al Gobierno Vasco su preocupación por la situación que viven, "más aún tras los últimos acontecimientos: despido del gerente de la planta, abandono de la empresa de numerosas personas con cargos clave en la misma, incumplimiento de los compromisos adoptados por BSH, total falta de transparencia y ausencia de información veraz y oficial".

Por ello, el comité de empresa ha requerido al Gobierno de Gasteiz "la adopción de compromisos reales que contribuyan a garantizar nuestro futuro: que se posicione junto a las y los trabajadores e inste al comprador y vendedor a que ofrezcan garantías de que el proyecto que traen tiene futuro y no es una operación especulativa".

Precisamente, ante la aparición de informaciones periodísticas relacionadas con el proceso de compraventa, el comité de empresa quiere manifestar que "no ha tenido ningún contacto con los (posibles) compradores ni éstos nos han transmitido ninguna información sobre sus intenciones respecto a la fábrica. Asimismo, tampoco la representación del Grupo Bosch se ha dignado a reunirse con la representación de la plantilla, lo que ahonda en nuestra preocupación".

En consecuencia, el comité de empresa ha exigido a Bosch y al posible comprador la celebración de reuniones para abordar las garantías para el mantenimiento de empleo, de la actividad y de los derechos laborales.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.