2025-04-02
InicioIndustriaMetalUGT, CCOO y patronales firman un preacuerdo del Metal de Navarra que...

UGT, CCOO y patronales firman un preacuerdo del Metal de Navarra que sigue sin satisfacer las necesidades de las y los trabajadores del sector

Una de las protestas convocadas la pasada semana con motivo de la caravana de coches del Metal.

Tras siete meses de negociaciones, UGT y CCOO consolidan con la firma del preacuerdo alcanzado hoy los retrocesos en materia de condiciones laborales de los últimos convenios, dejando una vez más a las y los trabajadores del sector en una situación de inestabilidad.

Desde LAB, creemos que se ha perdido una gran oportunidad para dotar al sector de medidas que posibiliten la consecución de un convenio que dignifique las condiciones laborales de lxs trabajadorxs. El preacuerdo alcanzado hoy entre las patronales y UGT y CCOO no se acerca lo más mínimo al cambio de fondo que necesita el sector. Las materias acordadas, nos parecen cuanto menos insuficientes, teniendo en cuenta que en la negociación no se han abordado cuestiones tan trascendentales como son la prioridad aplicativa del convenio, la ultraactividad ilimitada, la creación de empleo, la inclusión de modelos de contratación no discriminatorios que garantizarían entre otras cuestiones aumento de las contrataciones de mujeres en el sector, medidas contra la precariedad, la subrogación, la limitación de la flexibilidad o del uso de la eventualidad. Cuestiones todas ellas que no se han modificado ni incluido en el preacuerdo alcanzado hoy.

Lamentamos profundamente que una vez más UGT y CCOO hayan renunciado a confrontar con la patronal y hayan optado por condenar a lxs trabajadorxs del sector a cuatro años más de inestabilidad, priorizando sus propios intereses por encima de las necesidades de lxs trabajadorxs.

En LAB seguiremos peleando por dignificar las condiciones laborales de todxs lxs trabajadorxs y en este sentido, seremos la herramienta de lucha necesaria para revertir la situación actual por una nueva que garantice un empleo digno para desarrollar una vida digna.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.

La calidad del empleo que se está creando es preocupante

El número de personas paradas en Hego Euskal Herria se situó en marzo en 138.772, lo que supone 3.542 menos que el año anterior.