2025-04-15
InicioSecretaríasSecretaría FeministaNo hay voluntad para acabar con el problema de la brecha salarial

No hay voluntad para acabar con el problema de la brecha salarial


LAB ha realizado un estudio sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres en las administraciones y empresas privadas de Hego Euskal Herria. Con las respuestas de un cuestionario enviado a casi 300 centros de trabajo, el sindicato ha elaborado un informe que ha presentado ante los medios de comunicación. Asimismo, Arantxa Vazquez, representante del Comité Ejecutivo de LAB, y Eli Etxeberria, Secretaria Feminista del sindicato, han presentado medidas para hacer frente a la brecha salarial.


Las citadas medidas las presentamos el lunes en el Parlamento de Nafarroa, mientras que hoy, en la comparecencia ante los medios, además de esas medidas, hemos dado a conocer las conclusiones del estudio realizado a través de la información recibida por parte de las empresas. Eso sí, hemos revelado un dato muy preocupante: solo 43 de las 286 empresas que recibieron el cuestionario han respondido. Este silencio refuerza una de las conclusiones del informe: no hay voluntad real para hacer frente a la brecha salarial.

Estas son las medidas concretas propuestas por LAB para acabar con la desigualdad salarial entre hombres y mujeres:

• Ampliación de la obligatoriedad de llevar a cabo planes de igualdad a todas las empresas, aunque tengan menos de 250 trabajadores y trabajadoras.
• La adopción de verdaderas medidas por la conciliación y la corresponsabilidad.
• Que la medida adoptada en la administración para equiparar el permiso de paternidad con el de maternidad se extienda a la empresa privada y se convierta en obligatoria.
• Garantizar el desarrollo de los servicios públicos. Revertir todos los recortes y terminar con la subcontratación porque está demostrado que tienen un impacto directa entre las mujeres. Aún son las mujeres quienes tienen que encargarse de todos los trabajos de cuidados que no realizar desde el sector público.
• Reconocimiento político, económico y social de los trabajos de cuidados.
• Igualdad de condiciones laborales para las trabajadoras del hogar e iguales subvenciones para cuidados.
• Desarrollo del sistema público de ciudados.
• Puesta en marcha de medidas, tanto universales como singulares, que garanticen el derecho a cuidar, a no cuidar y a recibir cuidados.
• Gratuidad de escuelas infantiles.
• Asegurar el derecho a la negociación colectiva, ya que será éste el camino de implementar medidas eficaces en el mercado laboral.
• Adoptar medidas en contra de la estatalización.
• Estatalizazioaren kontrako neurriak hartu ditzala.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).