2025-04-03
InicioServicios PrivadosTransporte de viajerosPreacuerdo en el convenio colectivo de transporte de viajeros y viajeras por...

Preacuerdo en el convenio colectivo de transporte de viajeros y viajeras por carretera de Gipuzkoa

Rueda de prensa realizada el viernes para anunciar las huelgas. Tras el acuerdo, los paros han quedado suspendidos.

Tras la rueda de prensa realizada por los cuatro sindicatos convocando tres días de huelga en el sector de trasporte de viajeros y viajeras por carretera de Gipuzkoa la patronal, ha convocado una nueva reunión. En ella, la patronal y los sindicatos hemos cerrado un preacuerdo que culminará el día 19 de junio, con la firma de un nuevo convenio para los años 2015-2018. Por lo tanto, quedan desconvocadas las huelgas anunciadas.

Este preacuerdo recoge todas las reivindicaciones de los y las trabajadoras.

1- Blindaje ante la reforma laboral en relación a la inaplicación, flexibilidad y ultraactividad.

2- Recuperación del poder adquisitivo perdido.

3- Reconocimiento con mayores garantías del derecho de subrogación.

4- Cumplimiento de las sentencias judiciales relativas a derechos laborales.

Así mismo, se recoge el compromiso de negociar el próximo convenio (año 2019) a partir de septiembre de 2018.

Tras la firma de este preacuerdo felicitamos a todos y todas las trabajadoras del sector, que una vez más, han demostrado que pelear por sus derechos da sus frutos.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.