2025-04-15
InicioEnseñanzaCentros Iniciativa SocialHemos denunciado a las patronales de Centros de Iniciativa Social por no...

Hemos denunciado a las patronales de Centros de Iniciativa Social por no cumplir el acuerdo de 2014

En octubre de 2014, después de realizar 5 días de huelga las patronales del sector y todos los sindicatos firmamos un acuerdo.

Dicho acuerdo, entre otros aspectos, recuperaba el sueldo quitado mediante la imposición, además del convenio firmado en 2008 y la mesa de negociación de un nuevo convenio. Además, se conseguía un acuerdo para la estabilidad laboral y la creación de una Bolsa de recolocación para las trabajadoras y trabajadores que hubieran sido despedidos.

Mientras el convenio de 2008 y el sueldo se ha ido recuperando en buena medida, otros puntos del acuerdo están todavía sin cumplirse; cursos de formación para las trabajadoras y trabajadores que has sido despedidas y están en la Bolsa, creación de comisiones en cada centro entre equipo directivo y representantes de las trabajadoras y los trabajadores para hacer seguimiento de las nuevas contrataciones y el mantenimiento del empleo, entre otras funciones. O qué decir del escaso uso que se hace por parte de los centros, a la hora de contratar, de la bolsa de recolocaciones.

El 19 de abril y a petición de LAB, se tenía que haber reunido la comisión paritaria para tratar los puntos que no se están cumpliendo. Para nuestra sorpresa, viendo la importancia que tienen dichos temas, ELA, STEILAS, CCOO y UGT desestimaron ir a dicha comisión argumentando que estaban rotas las negociaciones en la mesa de convenio.

Cuando el curso está a punto de terminar, cuando en distintos centros habrá cierre de aulas y trabajadoras despedidas, para LAB esa actitud es muy grave y irresponsable. ¿Por qué no quieren obligar a Kristau Eskola y AICE-IZEA a cumplir el acuerdo que nos costó 5 días de huelga?

Kristau Eskola y AICE-IZEA están muy cómodas sin cumplir el acuerdo y van a continuar como hasta ahora, despidiendo y contratando a las personas que les dé la gana. Sin tener en cuenta a las trabajadoras que están en la bolsa de recolocaciones, sin ofrecerles formación y sin crear en cada centro la comisión para el mantenimiento del empleo y seguimiento de las contrataciones.

LAB lo tiene muy claro, los acuerdos son para cumplirlos. Por eso, ha interpuesto una denuncia en el Consejo de Relaciones Laborales para hacer cumplir lo acordado a Kristau Eskola eta AICE-IZEA. Esperamos que los demás sindicatos den un giro en su actitud y se sumen a LAB para defender el acuerdo firmado.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).