2025-04-15
InicioServicios PrivadosLimpiezaLas y los trabajadores de la limpieza de la Diputación de Bizkaia...

Las y los trabajadores de la limpieza de la Diputación de Bizkaia irán a la huelga

Los sindicatos LAB, ELA, UGT, ESK y CCOO hemos registrado los paros para los días 28, 29 y 30 de mayo.

Este es el comunicado emitido hoy por las y los trabajadores de Garbialdi:

Las trabajadoras de limpieza de la Diputación Foral de Bizkaia llevamos desde el 2010 con los salarios congelados y un total de 6 años tratando de negociar nuestro Convenio. La actual empresa adjudicataria, Garbialdi, se límita a ofrecer un incremento fácil de resumir: un 0,3% de subida para el año 2017, siendo la propuesta para los años anteriores de 0% y 0 también para los años 2018 y 2019. Es decir, un incremento de 0,14€ en 8 años -y eso para quién tenga jornada completa, claro-.

Hartas de la nula voluntad mostrada por la empresa en la negociación y con el fin de denunciar los recortes sufridos en los últimos años, iniciamos una campaña de movilizaciones semanales el pasado 5 de diciembre. Desde aquel martes, no hemos faltado ni un solo día a nuestra cita semanal, incrementando el número de protestas hace varias semanas, con concentraciones diarias en las oficinas de Hacienda e incluso, con una carpa permanente frente al Palacio Foral. A las mismas hemos portado pancartas en las que se podía leer: “GARBIALDI, DIPUTACIÓN: NEGOCIACIÓN” o “SI NO NOS QUEREIS ESCUCHAR, AL MENOS NOS VAIS A OIR”.

Dentro de las diferentes acciones que hemos realizado con el fin de dar a conocer nuestra realidad y desbloquear la situación en la que se encuentra la negociación, solicitamos formalmente una reunión con Teresa Laespada, Diputada de Igualdad, Empleo e Inclusión Social; y otra con Jesús María García Larragan, Director General de Servicios, Relaciones Municipales y Emergencias. Ninguno de los dos ha mostrado interés por reunirse con nosotras.

Somos las que limpian los centros de la Diputación. Durante mucho tiempo nuestro Convenio ha sido referente para muchas compañeras del sector, pero en los últimos años esta realidad se ha ido decayendo, hasta tornarse insostenible.

Llevamos 8 años con el salario congelado, aumentan constantemente las cargas de trabajo porque no se sustituye al personal de baja y amortizan los puestos de trabajo que quedan vacantes, se han reducido las jornadas y cada vez son más las trabajadoras en situación de incapacidad como consecuencia de enfermedades profesionales.

Estamos hartas de esta situación. Queremos ser tenidas en cuenta y que la Diputación se implique en conocer y tratar de solventar el conflicto que tenemos abierto, que apriete las
tuercas a Garbialdi. Por eso anunciamos tres jornadas de huelga para los días 28, 29 y 30 de mayo. Los responsables de la Diputación no pueden con su omisión seguir contribuyendo a la precarización de las condiciones en las que trabajamos las personas que limpiamos sus centros.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).

LAB advierte graves actitudes machistas, racistas y antisindicales en sesiones de formación de Osalan

LAB ha denunciado que una empresa subcontratada por Osalan dio explicaciones machistas, racistas y antisindicales en una sesión formativa. En lugar de aclarar el asunto y reclamar responsabilidades, Osalan ha intentado ocultar lo ocurrido.