2025-04-03
InicioUncategorizedLAB reivindica trabajo, vida y pueblo digno y reune a miles de...

LAB reivindica trabajo, vida y pueblo digno y reune a miles de personas en las seis manifestaciones de Nafarroa

Con un total de 25 manifestaciones a lo largo de toda Euskal Herria, LAB ha vuelto a demostrar su capacidad movilizadora en este Primero de Mayo. En el caso de Navarra, se ha movilizado en Altsasu, Doneztebe, Lizarra, Tafalla, Tudela y Pamplona. En esta última localidad, el Secretario General adjunto de LAB, Igor Arroyo, ha llamado a plantarse como pueblo ante “el patriarcado, la precariedad y el régimen del 78”.

Según Arroyo, “el objetivo del sistema económico debería ser asegurar trabajo y vida digna a todos y todas. Sin embargo, en el Capitalismo no sucede así”. Al hilo del 5º aniversario de la tragedia de Bangladesh, cuando más de 1.000 personas, la mayoría mujeres, perdieron la vida al desplomarse el techo de su fábrica, Arroyo ha asegurado que “ese es el verdadero rostro del Capitalismo: prefiere arriesgar 1.000 vidas a invertir dinero para arreglar el techo de la fábrica. Los avances sociales que hemos obtenido no son logros del Capitalismo, sino logros que la clase trabajadora ha obtenido a pesar del Capitalismo”.

Arroyo ha defendido que el sindicalismo tenga como objetivo estratégico la construcción un modelo económico alternativo al Capitalismo, puesto que de lo contrario “corre el peligro de ser asimilado”. Al mismo tiempo, “es necesario dar respuestas efectivas frente a la precarización que sufrimos tanto en los centros de trabajo como en la calle, acercando el sindicalismo a los sectores más precarizados”.

Arroyo ha resaltado que “durante los últimos meses ha quedado patente la fuerza de la movilización social. Las movilizaciones de pensionistas, la revuelta democrática ante la injusticia de Alsasua y, sobre todo, el movimiento feminista están cuestionando a políticos corruptos y jueces machistas”. En este sentido, ha abogado por un plante general frente a la precariedad, el patriarcado y el régimen del 78.

De cara al mes de mayo, LAB aboga por continuar en la senda de la movilización, con dos citas concretas: el 26 de mayo por una pensión mínima de 1080 euros y el 30 de mayo contra la estatalización y precarización de las condiciones laborales.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.