2025-04-15
InicioSecretaría de Salud LaboralLa precariedad mataEl lunes nos concentraremos para denunciar la muerte de un transportista en...

El lunes nos concentraremos para denunciar la muerte de un transportista en Burgelu

La mayoría sindical ha convocado la protesta a las 11:30, en la plaza Correos de Gasteiz.

En primer lugar queremos mostrar nuestra solidaridad con la familia y amigos del transportista fallecido ayer en Burgelu (Araba) en accidente laboral. Por otra parte, la mayoría sindical vasca denuncia que tal y como sucede en otros sectores, las condiciones laborales de los y las transportistas son cada vez
más precarias. Cabe destacar que muchos de los transportistas vascos son autónomos, pero que una parte del sector también la componen los chóferes. La dejadez con la que la Administración ha tratado al sector durante los últimos años ha hecho que las condiciones laborales tanto de transportistas como de chóferes no hayan mejorado. Es indispensable que la situación de ambos prospere, subiendo el precio de los portes, mejorando los horarios laborales, tomando medidas, como por ejemplo, las que están entrando en vigor en los diferentes países europeos. Es indiscutible que mejorando las condiciones laborales de unos, mejorarán las condiciones de todos.

Las administraciones disfrazan las precarias condiciones de trabajo en las que está sumergido el sector. Hay que subrayar también que los accidentes laborales que sufren los profesionales transportistas son la consecuencia directa de la más absoluta desregulación del sector, y de la falta total de derechos de los y las transportistas, que para conservar su trabajo se ven obligados a hacer frente a las prisas y a las presio- nes de las empresas cargadoras, a horarios apretados, cargas con exceso de peso, precios bajos por los servicios, largas jornadas de trabajo, exigencia al transportista de la descarga del porte, imposibilidad de descansar con dignidad… Éstas son algunas de las situaciones que di cultan y obstaculizan un ejercicio digno y seguro de la actividad del transporte, y que además ponen en peligro, muchas veces, la vida de los/ as profesionales. Éstas son, a su vez, las situaciones a las que las administraciones pre eren hacer oídos sordos, ya que su único afán es conseguir un transporte barato, a costa de cualquier cosa.

Los accidentes laborales que sufren los/as transportistas no se contabilizan muchas veces en las estadís- ticas o ciales: se ocultan como accidentes de trá co. En otras ocasiones, y no sólo en el transporte, las administraciones tienden a no tomar en consideración las “muertes naturales” como accidentes laborales, olvidando por completo los efectos que, por ejemplo, el estrés laboral puede acarrear.

En 2018 ya han fallecido 17 trabajadores, 8 de ellos conductores profesionales. Teniendo en cuenta todas estas cifras y entendiendo que es indispensable la socialización de esta lacra, los miembros de la mayoría sindical nos concentraremos el próximo lunes, 23 de abril, en la plaza de Correos de Gasteiz a las 11.30 horas. La movilización y la lucha son elementos primordiales antes y cuando ocurren accidentes, por lo que ELA, LAB, ESK, STEILAS, EHNE e HIRU seguiremos denunciando cada accidente de trabajo y apoyando a la familia y amigos de el/la trabajador/a fallecido/a.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).