2025-04-03
InicioAcción SindicalLAB llama a la movilización contra el paro y sus causas en...

LAB llama a la movilización contra el paro y sus causas en Iruñerria

LAB apoya la semana de movilización contra el paro convocada por el Colectivo de Personas en Paro de Iruñerria. LAB propone para esta iniciativa que el 1 de febrero se reivindique en las empresas el reparto del trabajo y de la riqueza.

La lacra del paro no sólo pervive, sino que se extiende como consecuencia de las políticas de PP y UPN. Los recortes en el sector público y la reforma laboral son las causas principales del aumento del paro. Los trabajadores y trabajadoras debemos mostrar nuestra solidaridad con nuestros compañeros y compañeras en paro, así como denunciar las causas que lo generan.

En este sentido, LAB apoya la semana de lucha contra el paro convocada por el Colectivo de Parados de Iruñerria y proponemos que el 1 de febrero se plasme en las empresas la siguiente reivindicación, ya sea mediante concentraciones, pancartas u otro tipo de soportes: “CONTRA EL PARO Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL, REPARTO DEL TRABAJO Y DE LA RIQUEZA”. 

 

LAB SAREAN
{module[111]}

    

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.