2025-03-30
InicioServicios PrivadosHosteleríaDenunciamos la presencia de carteles amenazantes contra extrabajadoras de Foster’s Hollywood que...

Denunciamos la presencia de carteles amenazantes contra extrabajadoras de Foster’s Hollywood que reivindicaban sus derechos

Los hechos más graves sucedieron el pasado día 8 de marzo, en el contexto de la Huelga Feminista, cuando la madre de una de las trabajadoras recibió una llamada de la gerencia, indicándole que “no sabe dónde se mete”. Más tarde, encontró unos carteles en la puerta de su domicilio, fijados con el etiquetado típico de la franquicia; así como obstruyendo el buzón familiar.

Lamentablemente, tal y como ocurre en cada vez en más franquicias que florecen rápidamente en nuestra ciudad, la explotación laboral es el sello que define la gerencia bilbaína de Foster ́s Hollywood.

Tras ser despedidas, las trabajadores del Foster’s Hollywood de Bidebarrieta decidieron, además de exigir judicialmente todo aquello que les corresponde, hacer públicas las condiciones laborales a las que se veían sometidas. Para ello, han realizado diferentes acciones frente al otro lugar de trabajo que aún continúa abierto, en Gran Vía, denunciando que ni la temporalidad, ni la parcialidad, ni la categoría de sus contratos eran reales. Además, el desconocimiento del idioma y de los derechos laborales por parte de las trabajadoras eran utilizados para exprimirlas más y más, siempre condenadas a menosprecios y humillaciones. Entre los carteles utilizados en sus movilizaciones se podían lemas como: “8 familias afectadas” y “¡No nos cansaremos de luchar!”.

Los hechos más graves sucedieron el pasado día 8 de marzo, en el contexto de la Huelga Feminista, cuando la madre de una de las trabajadoras recibió una llamada de la gerencia, indicándole que “no sabe dónde se mete”. Más tarde, encontró unos carteles en la puerta de su domicilio, fijados con el etiquetado típico de la franquicia; así como obstruyendo el buzón familiar. Las persona o personas que los colocaron tuvieron que atravesar la doble puerta del portal. En los mismos podían leerse mensajes como “¡hartos de limpiar vuestra mierda!”, “estáis jugando con el pan de 16 familias” y “¡si quereís guerra, tendreís guerra!”. Al día siguiente, se repitieron los hechos en las inmediaciones del domicilio de otra de trabajadora.

Esta actitud mafiosa, que transgrede de forma tan grave el ámbito laboral e invade el ámbito personal, no solo reafirma a las trabajadoras en su postura y sus reivindicaciones, sino que las carga de razones para dar un paso adelante y dejar claro que no van a amedrentarlas y gritar que defenderán su dignidad.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.