2025-04-02
InicioIndustriaMetalReivindicamos la necesidad de una negociación digna en GRI Castings en Zestoa

Reivindicamos la necesidad de una negociación digna en GRI Castings en Zestoa

Esta mañana se han reunido representantes de LAB del ámbito de la Industria de la comarca frente a la empresa GRI CASTINGS (anteriormente TS Fundiciones) de Zestoa para sacar a la luz la situación que viven las y los trabajadores y denunciar el juego sucio de la Dirección.

El compromiso de las y los ex-trabajadores de TS ha sido noticia en innumerables ocasiones, y no podemos negar que el hecho de que el eje de este proyecto hayan sido estos mismos trabajadores y trabajadoras haya sido una muy buena noticia. Pero por desgracia, son causas diferentes las que llevan a estos trabajadores y trabajadoras a ser noticia a día de hoy.

Han transcurrido dos largos años desde la puesta en marcha de GRI, y con el transcurso del tiempo, han surgido nuevos problemas que queremos denunciar antes de que la situación se agrave:

1. Pese al compromiso que tomó la dirección de empresa de negociar un acuerdo empresarial que mejorase el Convenio Provincial de Gipuzkoa, lleva un largo año sin querer negociar nada, cerrando las puertas a negociaciones que versen sobre las posibles mejoras de las condiciones de trabajo, y negándose a cumplir los compromisos que en su día adquirió.

2. Por si fuera poco, ni siquiera están garantizando el cumplimiento mínimo de las condiciones laborales acordadas y establecidas en el Convenio Provincial, pues bajo el pretexto de “flexibilidad y polivalencia” hacen uso libre de las mismas. Ha llegado el momento de decir basta, ya que cierran las puertas a cualquier espacio de acuerdo que regule las condiciones y relaciones laborales.

Son más de 40 las y los antiguos trabajadores de TS los que se encuentran ya reincorporados y reincorporadas a sus puestos de trabajo, pero aún hay 45 más que esperan su oportunidad. Fueron estas y estos trabajadores quienes apostaron por buscar un nuevo proyecto para TS, y la actitud de la Dirección nos hace creer que la reincorporación de estos 45 trabajadores y trabajadoras puede alargarse más de lo debido en el tiempo. La empresa se niega a discutir los planteamientos para facilitar la creación de nuevos puestos de trabajo, y entorpece el marco de la misma, que no es otra que la de la negociación.

La negociación colectiva es la herramienta para repartir la riqueza que creamos con nuestro trabajo y garantizar unas relaciones y condiciones laborales dignas. El reto es la creación de nuevos puestos de trabajo, pero a su vez, afianzando y garantizando las relaciones y condiciones laborales a su vez.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.

La calidad del empleo que se está creando es preocupante

El número de personas paradas en Hego Euskal Herria se situó en marzo en 138.772, lo que supone 3.542 menos que el año anterior.