2025-04-12
InicioGobierno de NavarraLAB propone un sistema público de formación laboral e insta a UGT...

LAB propone un sistema público de formación laboral e insta a UGT y CCOO a que actúen con mayor humildad y transparencia

Durante los últimos días ha quedado de manifiesto la postura de UGT y CCOO. Hasta ahora, respondían a las críticas de LAB diciendo que nos "autoexcluimos" de la gestión de las políticas de empleo y formación. Ahora, cuando la Cámara de Comptos cuestiona el modelo de formación existente en Navarra, UGT y CCOO responden diciendo que eso no le incumbe a la Cámara de Comptos.

Esta incapacidad de encajar cualquier tipo de crítica, aunque provenga de un organismo tan neutro y respetado como la Cámara de Comptos, denota el empeño de UGT y CCOO por mantener los privilegios de los que han disfrutado en Navarra hasta ahora.

Sin embargo, UGT y CCOO no pueden hurtar a los navarros y navarras un debate que compete al conjunto de la ciudadanía. Así pues, les pedimos que se dejen de excusas, que abandonen la estrategia del calamar, que acepten las críticas con humildad y que actúen con transparencia y responsabilidad. Estamos hablando de algo muy serio, la utilización del dinero público destinado a la formación y a la promoción de empleo.

En este sentido, LAB propone lo siguiente:

1. Creación de un sistema público de formación laboral. Proponemos que los cursos de formación se impartan desde los centros de formación profesional del Gobierno de Navarra. Los sindicatos, agentes sociales y ayuntamientos pueden y deben participar en el diseño de dicha formación, pero ésta debe impartirse desde el sector público. LAB está dispuesto a implicarse en esta tarea.

2. Desmontar el sistema de formación creado tras el Acuerdo Interprofesional de 1995, poniendo fin a los privilegios de CEN, UGT y CCOO. Tal y como señala la Cámara de Comptos, el mismo que reparte el dinero no puede ser el que lo recibe.  

 

LAB SAREAN
{module[111]}

    

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.