2025-04-21
InicioUncategorized140 aniversario del Concierto y del Convenio: la única celebración que esperamos...

140 aniversario del Concierto y del Convenio: la única celebración que esperamos es disponer de unas instituciones que garanticen el acceso a unas condiciones de vida dignas

Tras estos 140 años poco tenemos que celebrar las trabajadoras y trabajadores vascos. La única celebración que esperamos es disponer de unas instituciones vascas que garanticen a la ciudadanía vasca el acceso a unas condiciones de vida dignas y a que nosotras y nosotros podamos decidir construir nuestras propias instituciones. Lo celebraremos construyendo un estado propio que lo garantice.

Se conmemoran 140 años del concierto económico de la CAPV y el Convenio de Navarra; en realidad el concierto convenio vasco no son mas que los restos forales de la imposición del estado en el territorio vasco.

El concierto convenio viene a ser el tributo que pagamos al estado por formar parte a la fuerza de dicha estado y a través de él la ciudadanía de Hego Euskal Herria contribuye a pagar los gastos que el Estado decide acometer en función de su capacidad unilateral para decidir la orientación de la política económica (financiación de infraestructuras como el TAV, endeudamiento para salvar a los bancos, casa del rey, ejército etc.). El 7,24% de todos esos gastos es lo que pagamos las administraciones vascas.

La bilateralidad del Concierto y Convenio es básicamente contribuir a las arcas del estado con el porcentaje del Cupo, pero las decisiones básicas en clave competencial que lo determina reside en las decisiones del Estado. Ni siquiera en materia fiscal disponemos de la capacidad suficiente para articular nuestro propio sistema fiscal; la armonización interterritorial recogida en la constitución impide nuestra soberanía para decidir el marco tributario mas favorable a nuestros intereses.

La renegociación del Cupo alcanzada el pasado año ha sido la perpetuación de esa dependencia y bajo el espejismo del cobro de los atrasos debidos, pagar más anualmente por las competencias estatales en territorio vasco.

Pero además, los recursos derivados del concierto convenio no están siendo distribuidos equitativamente entre la sociedad vasca. Los privilegios fiscales a las rentas de capital, la evasión y el fraude fiscal permitido están acentuando un creciente enriquecimiento de las personas más ricas y el aumento de la brecha de la precariedad y la exclusión social para cada vez mayores sectores populares.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.