2025-04-02
InicioServicios PrivadosLimpiezaValoramos de forma positiva la firma del preacuerdo del convenio de limpieza...

Valoramos de forma positiva la firma del preacuerdo del convenio de limpieza de edificios y locales de Bizkaia

Ahora nos corresponde la defensa del convenio. Y LAB trabajará en ello, tanto en las calles como en los centros de trabajo.

La última oferta de la patronal sea acercaba finalmente a las peticiones que desde que se iniciara la negociación venía reclamando LAB: subidas slariales en clave de IPC.

• 2018 3% (0,3%+1,6%+1,1%)
• 2019 IPC
• 2020 IPC

Además, la nueva cláusula de inaplicación –la que establece el procedimiento que la empresa debería seguir si quisiera descolgarse de las mejoras recogidas en el convenio- protege a trabajadores y trabajadoras de una manera más efectiva.

Dicho procedimiento, quedó prácticamente allanado para las empresas tras la aprobación en 2012 de la reforma laboral. Blindar el convenio y las condiciones que en él se recogen fue también un requisito obligatorio para la firma.

Por último, se prolonga la ultraactividad a 36 meses. La ultraactividad es el período que se fija para la prolongar la aplicación del convenio una vez su vigencia haya finalizado. Es el plazo que LAB aprovechará para lidiar y ganar las batallas que hayan podido quedar pendientes en la negociación.

LAB quiere agradecer a las trabajadoras, una vez más, la confianza y el respaldo que han demostrado a lo largo de todo el proceso, que a pesar de tener los salarios congelados. Han compartido con LAB la convicción de no firmar un convenio que continuase precarizando las condiciones laborales, han denunciado y rechazado las oferts de subida que escondían alguna trampa.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.