2025-04-02
InicioAcción SocialEl acuerdo sobre el Salario Mínimo Interprofesional es del todo insuficiente

El acuerdo sobre el Salario Mínimo Interprofesional es del todo insuficiente

Ante la miseria que se impone desde Madrid, hacen falta nuevos Estatus políticos con total competencia en empleo y protección social para, entre otras cosas, lograr un nuevo marco jurídico-político con capacidad de regular el salario mínimo.

Para LAB, el acuerdo sobre el Salario Mínimo Interprofesional llevado a cabo entre el Gobierno de Madrid y CCOO-UGT deja en evidencia dos efectos claros:

1.- Es una subida que se queda corta, del todo insuficiente. En los últimos años, las desigualdades sociales se han incrementado sustancialmente, cada vez se deriva menos de la riqueza que se genera a los sueldos y más a las rentas del capital. Esta subida no va a poner fin sin duda alguna a esta tendencia. Así pués, nos encontramos ante una nueva decisión que perpetua la exclusión y la precariedad.
Asimismo, es inaceptable que la subida del Salario Mínimo Interprofesional se presente sujeta a la subida del PIB o a la creación de empleo. La subida ha de ser mayor y sin condición alguna. La riqueza que se crea es suficiente para ello. La clave está en que la recuperación económica se pretende dar a costa de la precarización; es decir, se aseguran las ganancias de unos pocos a costa de la mayoría.

2.- La deriva y la traición de CCOO-UGT. Que el gobierno de Madrid logre el apoyo de estos dos sindicatos es muy significativo. Un síntoma más del fracaso del modelo sindical CCOO-UGT. Sitúan los intereses de la clase trabajadora en un segundo plano, hace tiempo que dejaron de luchar por los y las trabajadoras, hace tiempo que luchan por su supervivencia.
LAB no va a tener en cuenta esa referencia y siguiendo los criterios de la Carta Social Europea vamos a seguir reivindicando y defendiendo un salario neto de 1.200 euros.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.