2025-04-15
InicioIndustriaMetalExigimos a Edesa Industrial, Fagor y al Gobierno de Gasteiz que apuesten...

Exigimos a Edesa Industrial, Fagor y al Gobierno de Gasteiz que apuesten por el empleo

LAB y ELA consideramos que tanto instituciones, como empresas, pueden abocar al desempleo a cientos de familias. La falta de transparencia es desde hace tiempo la norma en los proyectos empresariales. La realidad se oculta sistematicamente, y solo se traslada a la opinión pública lo que favorezca en el corto plazo al propio proyecto empresarial. Las organizaciones de trabajadores y trabajadoras como ELA y LAB, que tenemos como objetivo defender proyectos industriales serios, que defiendan el empleo y las condiciones laborales, buscan ser arrinconadas.

Esa cultura donde la situación real de la empresa solo la pueden conocer una pequeña élite, llevó a la quiebra a Fagor electrodomésticos. Por un lado se transmitía a los y las cooperativistas que formaban parte de un proyecto social, y por el otro se negaba cualquier información fidedigna.

La continuidad por parte de Cata del proyecto industrial, con la denominación de Edesa Industrial continuó con esa misma cultura. Se presentan planes a futuro que no se cumplen, los proyectos no superan un análisis minimamente riguroso y se puede trasladar un cosa y la contraria, en un breve lapso de tiempo, sin rubor alguno.

Todo esto ocurre mientras el Gobierno de Gasteiz, que en teoria debería de estar interesado en impulsar proyectos industriales serios, acompaña desde hace años la deriva de las diferentes direcciones que han gestionado esta empresa. Es cierto que la opacidad, la gestión de élites, la defensa de la impunidad empresarial y la cultura de dar la espalda a los y las trabajadoras concuerda perfectamente con lo que predica el Departamento de Industria del Gobierno de Gasteiz, por lo tanto quienes dirigen Edesa Industrial, no pueden recibir presión alguna por parte de la administración.

Recientemente se ha trasladado un nuevo plan industrial, donde el grupo Polaco Amica podría realizar una importante inversión. Una vez más y antes de trasladar el plan a los y las representantes de las trabajadoras, se trasladó primero a la opinión pública el citado plan. Días después hemos conocido que la Corporación Mondragón Fagor S. Coop ha presentado un demanda en el juzgado mercantil, para solicitar la resolución del contrato de cesión de la marca. Ante esta situación ELA y LAB quieren señalar lo siguiente:

– Consideramos imprescindible, que tanto la dirección de Edesa Industrial, la de Fagor S.Coop, el Gobierno de Gasteiz y los sindicatos representados en la empresa, formemos un grupo de trabajo para apostar por un proyecto industrial que garantice el futuro de la actividad.

– En ese grupo de trabajo se debe de aportar información de la situación real de la empresa. Consideramos que la formación de dicho grupo, supondría el inicio de un cambio en la actuación de los diferentes actores que están llevando irremediablemente a Edesa Industrial a su liquidación.

– Consideramos que sólo desde la busqueda de una solución que satisfaga a los diferentes intereses empresariales, y que permita el mantenimiento de tanto los puestos de trabajo como de sus condiciones laborales, se podrá garantizar un proyecto industrial de futuro.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).