2025-03-31
InicioSecretaría de Salud LaboralLa precariedad mataLa plantilla de Cementos Lemona convoca un paro de dos horas y...

La plantilla de Cementos Lemona convoca un paro de dos horas y una manifestación en contra de los accidentes laborales para el 6 de noviembre


El pasado 31 de octubre, moría un trabajador a consecuencia de un accidente laboral. Hoy han realizado huelga en la empresa para denunciar la situación, y además, han llevado a cabo una asamblea para anunciar más movilizaciones.

Esta es la nota de prensa emitida por las y los trabajadores de Cementos Lemona:

Este martes ha muerto un trabajador a causa de un accidente laboral en la empresa Cementos Lemona. Antes de nada, las y los trabajadores de Cementos Lemona queremos transmitir nuestra solidaridad y apoyo a sus personas más allegadas, compañeras y compañeros de trabajo, familiares y amistades en estos momentos tan duros. Desde que comenzó el año, son al menos 50 las y los trabajadores muertos en Euskal Herria en accidente laboral. Es de subrayar que en esta comarca, en Arratia, en apenas cuatro meses dos trabajadores han muerto a causa de accidentes laborales. Uno de ellos en la empresa Forjas Unidas de Bedia y otro en Zeberio hace dos semanas, este último vecino de Lemoa.

En el caso del accidente mortal en Cementos Lemona, cabe destacar que el trabajador fallecido trabajaba para una subcontrata. Los accidentes laborales no son fruto de la casualidad. El problema es estructural y reside en el modelo de trabajo que se nos impone hoy día. La precariedad nos mata. Las malas condiciones laborales y la falta visible de medidas de seguridad en el trabajo, la subcontratación en este caso, son causas directas de los accidentes laborales: el 65% de las trabajadoras y trabajadores muertos son de subcontratas.

Conocemos el motivo de los accidentes laborales, también conocemos cuáles son las medidas que se deberían poner para evitarlos, pero tenemos que denunciar que en las empresas no se hace una prevención real. La patronal es la responsable directa de los accidentes laborales. Pone todo su empeño en aumentar sus beneficios en detrimento de la salud de los trabajadores y trabajadoras. Han convertido nuestra salud en su negocio.

Las administraciones públicas miran para otro lado y no tienen ninguna voluntad política para cambiar esta situación, hoy, aquí, les exigimos que su tolerancia ante los accidentes laborales tiene que ser 0 y que articulen medidas efectivas de control.

Hay que parar esta carnicería, los accidentes laborales y la precariedad que se esconde tras ellos y los provoca debe pasar a un primer orden a nivel político y tenemos que aunar compromisos para acabar con todo ello.

Estamos asqueados y asqueadas y sentimos una rabia inmensa. Esto no es un problema exclusivamente laboral, sino también un problema social y político muy importante y desde aquí emplazamos a la sociedad en general, y especialmente al pueblo de Lemoa, para que reaccione de una forma contundente y que éste sea el ultimo accidente. Hagamos que sea el último.

Finalmente, hacemos un llamamiento a todo el pueblo de Lemoa (trabajadores y trabajadoras, comerciantes, asociaciones…) para que secunden y se adhieran a el paro que tenemos previsto para el próximo 6 de noviembre desde las 11 a las 13 horas. Y para que participe en la manifestación que partirá a las 11:00 desde la entrada de Cementos Lemona..

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentro de trabajadoras de hogar

El sindicato LAB organizó un encuentro de trabajadoras de hogar en Bilbo bajo el lema “Por un empleo de hogar en igualdad de derechos. ¡Convenio Ya!”. El objetivo de la jornada fue facilitar el reconocimiento mutuo y la articulación sindical entre las distintas asambleas que conforman la sección de trabajadoras de hogar de Nafarroa, Gipuzkoa y distintos pueblos de Bizkaia.

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.