2025-04-15
InicioSecretaría de Salud LaboralLa precariedad mataDenunciamos de forma contundente la última muerte de un trabajador en accidente...

Denunciamos de forma contundente la última muerte de un trabajador en accidente de trabajo

El sindicato LAB denuncia de forma contundente el último accidente de trabajo. Un operario que realizaba trabajos de mantenimiento en la AP 68 a la altura de Kuartango (Araba) falleció ayer al colisionar un camión contra la furgoneta en la que se encontraba trabajando. Con este accidente de trabajo son al menos 49 los trabajadores y trabajadoras muertos en accidente de trabajo en Euskal Herria, 4 de ellos en Araba. Queremos destacar que éste es el segundo accidente de trabajo mortal de parecidas características, ya que el pasado mes de febrero en las inmediaciones de Agurain, un trabajador subcontratado que estaba realizando labores de mantenimiento en la carretera A-1 fue atropellado por un vehículo y resultó muerto.

En primer lugar, LAB quiere trasladar toda su solidaridad y un fuerte abrazo a la familia y personas allegadas del trabajador fallecido, en estos duros momentos.

Queremos denunciar, nuevamente, tal y como hicimos el pasado febrero, que éste no es un simple accidente de tráfico, ni fruto de la mala suerte. Por un lado, hay que destacar que nuevamente se trata de un trabajador de una subcontrata y por lo tanto, ha quedado demostrado de nuevo que la precariedad y los accidentes laborales van de la mano, en esta caso, con las consecuencias más dramáticas posibles. Es consecuencia de las falta de la debida señalización y de medidas preventivas, y de priorizar el tráfico por encima de la seguridad y la vida de las y los trabajadores de mantenimiento de carreteras.

Por otro lado, queremos poner de manifiesto la implicación política que tiene este caso. Así, hay que recordar que la limpieza y el mantenimiento de las carreteras lo lleva a cabo una subcontrata, y en este caso, la subcontrata de una subcontrata. De esta manera, la privatización, como suele suceder, ha traído la precarización, en la que las empresas son contratadas y subcontratadas, siempre en perjuicio de los derechos y la salud de las y los trabajadores. La interminable cadena de la subcontratación se ha llevado consigo la vida de otro trabajador.

Por todo ello, LAB hace un llamamiento a participar en la concentración de protesta por esta muerte que tendrá lugar el lunes, 30 de octubre, a las 12:00 en la plaza gasteiztarra de Correos convocada por la mayoría sindical de Euskal Herria.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru se movilizan ante la CEN, UGT y CCOO para conseguir un SMI para Nafarroa

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru han denunciado que los agentes CEN, UGT y CCOO se nieguen a negociar un salario mínimo para Nafarroa que supondría la mejora de las condiciones de vida de miles de trabajadoras y trabajadores, y comenzarán a recoger miles de firmas dentro de la dinámica emprendida a favor de un salario mínimo propio.

Culmina el periodo de consultas de Ekide sin acuerdo y con 15 trabajadores y trabajadoras despedidas

Hoy ha finalizado sin acuerdo el plazo para la negociación del ERE de Ekide, en Arrasate. La empresa anunció que despedirá a 15 personas por razones económicas, organizativas y de producción, entre otras.

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.