2025-04-03
InicioIndustriaMetalEl comité de empresa de Fagor CNA reivindica un proyecto que apueste...

El comité de empresa de Fagor CNA reivindica un proyecto que apueste por la fabricación

Trabajadores y trabajadoras de la fábrica de Garagartza.

En el día de hoy, se ha celebrado la segunda reunión del ERE de extinción de contratos de FagorCNA.

Esta es la nota de prensa del comité de empresa:

En dicha reunión la dirección nos ha comunicado que siguen adelante con la decisión de aplicar el ERE de extinción para toda la plantilla.

Desde la representación social, además de comunicar que no compartimos las razones que motivan el ERE, hemos solicitado la presentación de un proyecto industrial que apueste por la fabricación, continuando con la actividad en Garagartza.
La dirección ha comunicado que, ante las negociaciones que están teniendo con posibles socios, no están en disposición de avanzar nada, y que hasta se aclare este punto no pueden aclarar el posible proyecto industrial que presenten. Por lo tanto, hemos solicitado la suspensión del periodo de consultas, para saber qué dan de si esas negociaciones.

Además, hemos solicitado información económica de las empresas que conforman el Grupo CNA, para poder analizar cuál es la situación económica real del Grupo, así como el contrato de uso de la marca entre Fagor S.Coop y Fagor CNA.

Concentración frente a la factoría de Basauri.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.