2025-04-02
InicioRepresiónVecinos del Casco Viejo de Bilbo se solidarizan con Liher Aretxabaleta

Vecinos del Casco Viejo de Bilbo se solidarizan con Liher Aretxabaleta

Será juzgado el 28 y 29 de junio en la Audiencia Nacional de Madrid. Desde la dinámica ‘Liher auzoan eta libre’ denuncian que "este juicio supone otro golpe más para la resolución del conflicto que vivimos en nuestro país".

Este es el comunicado que han leído en la comparecencia de hoy:

Hoy os hemos hecho acudir porque queremos denunciar el juicio abierto contra nuestro vecino del Casco Viejo Liher Aretxabaleta.

Liher será juzgado el 28 y 29 de junio en la Audiencia Nacional de Madrid. Desde la dinámica Liher auzoan eta libre queremos denunciar que este juicio supone otro golpe más para la resolución del conflicto que vivimos en nuestro país. Supone otro obstáculo más en el camino hacia el escenario de paz que nuestro pueblo quiere y desea, otro paso hacia atrás para la resolución. Este juicio contra nuestro vecino Liher lo entendemos como parte de la estrategia represiva llevada a cabo por el estado español, la cual está centrada en el pasado, basada en una política de venganza, y que solo tiene el fin de obstaculizar un nuevo escenario de paz y libertad. El estado español quiere enfocar la resolución del conflicto en términos de vencedores y vencidos, anteponiendo los antiguos esquemas de guerra a los de la paz y la normalización, dando a conocer una vez más su falta de voluntad para la resolución del conflicto.
Nosotras lo tenemos claro: este no es el camino.

Ante la estrategia de bloqueo de los estados español y francés, la sociedad civil vasca ha tomado la decisión de jugar con responsabilidad. Buen ejemplo de ello es el proceso de desarme encaminado por ETA y la respuesta y el acompañamiento efectuado por la gran mayoría vasca, cuyo único objetivo es abrir nuevos caminos para la resolución. Aun así, la postura del estado no ha cambiado. Mientras la gran mayoría de la sociedad vasca avanza, las políticas de excepción de los estados siguen vigentes, y así entendemos también este juicio.

El estado español sigue llenando las cárceles en vez de vaciarlas en busca de un escenario de paz; en vez de ayudar a construir, el estado español sigue anclado en el pasado obstaculizando cada nuevo paso; pero nosotras, seguiremos con lo nuestro.

Desde la dinámica Liher auzoan eta libre tenemos claro que el calor y la unión social y política son imprescindibles para superar la situación de bloqueo que nos imponen los estados español y francés, y que debemos llenar las calles para denunciar la actitud represiva de los estados y revindicar nuevos escenarios de paz.

¡No vamos a permitir más ataques hacia la resolución, y menos aún hacia nuestros vecinos y vecinas!

Por eso seguiremos trabajando, llenando las calles, denunciando, y como no, dando todo nuestro amor y apoyo a nuestro vecino Liher.

La sociedad vasca se ha impuesto claramente en términos de paz y libertad. ¡Las compañeras, amigas y vecinas de Liher no permitiremos más ataques contra la resolución!

¡Liher, estamos contigo!
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.