2025-04-15
InicioAcción SocialLa pobreza y la precariedad se están extendiendo en la sociedad y...

La pobreza y la precariedad se están extendiendo en la sociedad y es indispensable tomar medidas eficaces para crear empleo de calidad

El paro registrado en Hego Euskal Herria ha descendido en marzo, pero sigue siendo mayor que a finales de 2016. El empleo que se crea es muy precario; más del 90% de los contratos que se firman son temporales y el 40% a tiempo parcial.

El paro registrado en Hego Euskal Herria ha descendido en marzo. Según los datos oficiales hay 178.510 personas en paro, 2.292 más que en diciembre del 2016. El 44,17% son hombres y el 55,83% mujeres.

Pero la evolución ha sido distinta en Nafarroa y en la CAV; mientras que el paro ha aumentado en Nafarroa en 308 personas, el aumento en la CAV ha sido de 1.984.

Si analizamos la evolución interanual, es decir, comparando con los datos de marzo del 2016, en Hego Euskal Herria están registradas 19.545 personas paradas menos (15.779 menos en la CAV y 3.766 menos en Nafarroa).

Pero como denunciábamos en meses anteriores, el empleo que se crea es muy precario y de muy corta duración; más del 90% de los contratos que se firman son temporales y el 40% a tiempo parcial.

Además, el número de parados de larga duración sigue siendo escandaloso y como consecuencia de ello la tasa de cobertura que ofrece el sistema de protección ante el paro es muy pobre. Hoy en día menos 1 de cada 3 parados cobra la prestación por desempleo.

En definitiva, estos datos muestran a las claras que la pobreza y la precariedad se están extendiendo en la sociedad, entre las personas ocupadas y las paradas, y que es indispensable tomar medidas eficaces para crear empleo de calidad.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).