2025-04-15
InicioAcción SindicalLa dinámica contra la precariedad llega el viernes a Bilbo

La dinámica contra la precariedad llega el viernes a Bilbo

Punto de encuentro, proyecciones, mesa redonda, kalejira por el Casco Viejo… El Arenal albergará desde las 16:30 diversas actividades dentro de la iniciativa Ostiral Duinak, una dinámica que pretende denunciar la lacra derivada del capitalismo a través de puntos de encuentro habilitados en diferentes lugares de Euskal Herria. Esta semana estaremos en Bilbo y, entre las actividades programadas, destaca la mesa redonda que tendrá lugar bajo el título "Prekarietatearen milaka aurpegi". Analizaremos la precariedad desde las ópticas del parado, las y los empleados del hogar, las y los jóvenes y las personas con diversidad funcional.

El primer punto de encuentro contra la precariedad lo habilitamos en Gasteiz, el pasado 10 de febrero. A continuación, la dinámica se traslado a Iruñea, el 17 de marzo, y este viernes llega a Bilbo. Oarso Bidasoa será la siguiente parada, el 31 de marzo.

La precariedad debe de estar, necesariamente, en la agenda política. Con ese objetivo se llevarán a cabo los puntos de encuentro en diferentes pueblos de Euskal Herria. De esta forma, las personas que sufren trabajos precarios podrán reunirse y compartir experiencias, siempre con el fin de demostrar que existen alternativas. Te animamos a participar en esta dinámica; necesitamos la aportación de todas y todos para hacer frente a la precariedad.

Exigimos a los agentes políticos que tomen medidas. Consideramos prioritarias las siguientes:

. Salario mínimo de 1.200 euros
. Reparto del trabajo, reduciendo la jornada semanal completa a 35 horas
. Convenios colectivos propios y blindados a las reformas impuestas desde Madrid
. Establecer un mínimo de horas para la contratación a tiempo parcial
. Control efectivo a las empresas por parte de inspección de trabajo

Organización, concienciación y lucha son instrumentos imprescindibles para hacer frente a la precariedad, tanto en la calle como en los centros de trabajo. Hoy en día, ni tener un puesto de trabajo nos libra de sufrir precariedad. Hay trabajadoras y trabajadores pobres en Euskal Herria, con puestos precarios, que no llegan a fin de mes.

LAB ha analizado las variables que nos han traído a esta situación, mediante una encuesta realizada en el sector de Servicios con 3.369 aportaciones anónimas. El resultado es demoledor: el 80% de las plantillas encuestadas trabajan en condiciones precarias. Eventualidad, salario, flexibilidad, tipo de jornada y horario de trabajo aparecen como elementos que afianzan la situación.

El sistema capitalista se alimenta de la precariedad para gobernar. La sociedad ha de ser consciente de ello, por lo que toca encender todas las alarmas. En este sentido, te invitamos a participar en los puntos de encuentro para incidir así en la defensa de los derechos de todas y todos.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).