2025-04-04
InicioServicios PúblicosSanidadHemos denunciado las privatizaciones ante el Hospital de Leza

Hemos denunciado las privatizaciones ante el Hospital de Leza

Hemos denunciado hoy una nueva privatización, la relativa a la lavandería del Hospital de Leza. Seguiremos movilizándonos para denunciar la política de los responsables de Osakidetza. Sin ir más lejos, nos concentraremos frente a las delegaciones de Sanidad el 4 de abril, a las 11:00.

Los sindicatos LAB, SATSE, ELA, CCOO, UGT y ESK estamos en plena campaña contra las privatizaciones. En palabras de Maria Jesus Mugika, directora de Osakidetza, la salud es el negocio del servicio vasco de salud. Esas palabra recogen perfectamente la filosofía que dirige Osakidetza, quieren que la sanidad sea una fuente de negocio. Un suculento negocio para las empresas que trabajan en la sanidad. Citamos tres ejemplos a continuación:

-Garbialdi: Ha tenido un beneficio acumulado los últimos tres años de 1.518.797 euros. Garbialdi supone un gasto para Osakidetza superior a los 30 millones de euros anuales.

-IMQ Zorrozaurre: Los últimos tres años ha tenido un beneficio de 8.895.937 euros

-Mapfre: A nivel estatal ha ganado 1.148.310.000 euros.

Amplían su negocio a costa de la atención sanitaria de la sociedad y las condiciones de trabajo. En la medida que empeoran la sanidad pública se amplia el negocio privado. ¿Para cuando hacer público el informe que hemos exigido los sindicatos que justifique estas medidas?

Y, además, dicen públicamente que no hay privatizaciones. Tienen firmado con los sindicatos que no privatizarán nuevos servicios, pero tras lo de Urduliz, ahora viene la privatización de la lavandería de Leza.

El Gobierno Vasco ha hecho público su proyecto de presupuestos. El debate presupuestario es un buen momento para revisar los 350 millones que Osakidetza gasta en empresas privadas.

Mientras tanto, los sindicatos seguiremos adelante con las movilizaciones, no les vamos a dejar que destruyan pacíficamente puestos de trabajo públicos y nuestra atención sanitaria.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.