2025-04-15
InicioUncategorizedLlamamos a participar en la manifestación del sábado en contra de la...

Llamamos a participar en la manifestación del sábado en contra de la incineradora

Hay muchas razones para rechazar la construcción de la incineradora en Zubieta, razones económicas, de salud y medioambientales, pero, además, hay alternativas: "Existe alternativa a la incineración, que se aplica ya en muchos lugares de Gipuzkoa: reducción, reutilización, reciclaje, compostaje. El rechazo que queda puede ser tratado en instalaciones más baratas, menos contaminantes y reversibles". Así lo hemos explicado hoy en la comparecencia que hemos llevado a cabo en contra del proyecto y para unirnos a la manifestación del sábado. La marcha arrancará a las 17:00, desde el estadio de Anoeta de Donostia.

Este es el manifiesto que hemos elaborado los sindicatos sobre la gestión de residuos:

Los sindicatos aquí reunidos nos dirigimos a la sociedad en general y especialmente a l@s trabajador@s para expresarles que no aceptamos que desde la Diputación se nos imponga una planta de incineración por las siguientes razones:

-Según indican diferentes investigaciones, las incineradoras son perjudiciales para la salud de las personas en un amplio radio a causa de las dioxinas y metales pesados que emiten. Aumenta el número de cánceres, malformaciones congénitas, problemas respitatorios, etc. La salud de l@s trabajador@s de ese entorno se vería igualmente afectada, y no se pueden olvidar los accidentes que ocurren en estas intalaciones, por el peligro directo para l@s trabajador@s y por el aumento de contaminación.

-A causa de la incineración de los residuos se producen enormes cantidades de gases causan el cambio climático. (C O2, N Ox) y en consecuecia se aumenta el riesgo de sequía o de lluvias torrenciales.

-Los productos de los agricultores y ganaderos del entorno perderían valor, a causa de la posible contaminación que pueden contener.

-Se está demostrando repetidamente que se quiere construir contra la opinión de muchos habitantes de Gipuzkoa, sin participación de la gente y contra las directrices europeas. L@s trabajador@s queremos que se nos oiga y decidir en en tema de la incineración.

-Va a suponer una sangria económica para nuestros ayuntamientos, tanto la construcción como el funcionamiento, y este dinero irá directamente a las arcas privadas de una multinacional a cambio de un servicio público. En la situación de emergencia social que vive Gipuzkoa, las prioridades deberían ser las personas y el medio ambiente y el dinero se debería destinar a cubrir los derechos sociales básico: empleo digno, derecho a la vivienda, soberanía alimentaria, pobreza energética, mecanismos de reparto de la riqueza, educación, etc.

-Creará pocos puestos de trabajo (80 en palabras de Diputación); en cambio, siguiendo las pautas sostenibles de la jerarquia de residuos, podrían crearse 15 veces da empleos.
-Existe alternativa a la incineración, que se aplica ya en muchos lugares de Gipuzkoa: reducción, reutilización, reciclaje, compostaje. El rechazo que queda puede ser tratado en instalaciones más baratas, menos contaminantes y reversibles.

Por todo ello llamamos a l@s trabajador@s y a tod@s l@s gipuzkoan@s a que participen en la manifestación que se celebrará el 25 de marzo. Reivindiquemos l@s trabajador@s: ALTERNATIBA DAGOELAKO, ERRAUSKETARIK EZ.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).