2025-04-12
InicioUncategorizedCCOO y UGT ya formaron su propio “frente sindical”

CCOO y UGT ya formaron su propio “frente sindical”

Ante las llamadas en los medios a la configuración de un “frente sindical” para reactivar la negociación colectiva y la convocatoria de una movilización para el 23 de marzo, ELA y LAB manifiestan que dicha propuesta, de la que no tienen noticia alguna, es absolutamente incompatible con los siguientes hechos:

• El Acuerdo firmado en la mal llamada “mesa de diálogo social” el 22 de julio, en el que Gobierno Vasco, Confebask, CCOO y UGT se comprometen a fomentar y divulgar los acuerdos en minoría. El apoyo a los acuerdos en minoría solo sirve para fortalecer la posición de la patronal, ya de por sí muy privilegiada tras las últimas dos reformas, y abaratar de esta manera los convenios y precarizar aún más las relaciones laborales. ELA y LAB queremos llamar la atención sobre el hecho de que el único acuerdo realizado en esa mesa ha sido para tratar de neutralizar el resultado de las elecciones sindicales en el ámbito vasco.

• La voluntad de CCOO y UGT de estatalizar la negociación colectiva dando desarrollo a la reforma laboral de Zapatero, que posibilita que los convenios estatales tengan prioridad aplicativa respecto de los vascos. Estos dos sindicatos firman convenios en el Estado con el objetivo de impedir nuestro derecho a la negociación colectiva. Esto va en contra del derecho a decidir de las y los trabajadores vascos, en contra del marco propio de negociación colectiva.

• Su presencia en la mesa de “diálogo social”, de la que ellos mismos afirman “no ha existido” en la CAPV. Basta como ejemplo de ello la inexistencia de negociación colectiva en el sector público. Es el Gobierno con el que ellos están sentados en esa mesa el primero que niega el derecho a la negociación colectiva.

Por último, ELA y LAB manifestamos una vez más su voluntad de trabajar por un Marco Vasco de Relaciones Laborales y Protección Social que posibilite hacer frente a los problemas de la clase trabajadora de este país. Esta cuestión debe tener centralidad y tiene que ser irrenunciable en el debate de autogobierno que se quiere poner en marcha. No hay autogobierno sin marco propio de negociación colectiva, ni se puede hablar de autogobierno mientras no podamos decidir en nuestro ámbito las condiciones sociolaborales de las y los trabajadores vascos; en definitiva, sin un Marco Vasco de Relaciones Laborales y Protección Social.

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.