2025-04-03
InicioEnseñanzaEducaciónHemos presentado material didáctico para el 8 de marzo

Hemos presentado material didáctico para el 8 de marzo

Desde el sector de la enseñanza de LAB hemos iniciado una nueva línea de acción encaminada a facilitar al profesorado materiales para una educación feminista, apoyando así la implementación de una práctica pedagógica feminista. Los materiales que presentamos forman un conjunto de recursos para utilizar como en los centros mejor se considere, integrándolos en los proyectos, secuencias o unidades que se estén trabajando en el aula. Como hilo conductor principal hemos escogido el ARTE y hemos basado el material en un enfoque competencial a partir de las propuestas del Euskal Curriculuma.

Los datos dejan claro el fracaso de las políticas de igualdad y la poca voluntad política e institucional para superar la discriminación. Hoy, que nos encontramos ante un nuevo 8 de marzo, creemos que es hora de hacer un llamamiento a las educadoras y educadores, a nuestras compañeras y compañeros, para asumir nuevos compromisos en pro de una sociedad no patrirarcal. Pasos encaminados a superar el modelo compensador de la igualdad y que traigan un cambio de paradigma, pasos en favor de una práctiva educativa feminista que cambie de raíz el actual sistema capitalista-heteropatriarcal.

Necesitamos políticas feministas que posibiliten la transición del modelo de sociedad basado en una división binarista de la sociedad a un nuevo modelo de relaciones justas y paritarias. Así, se hace más necesaria que nunca una práctica educativa feminista que busque la igualdad, la inclusión y la participación real de niñas y niños, de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la educación y de la sociedad.

LAB se autodefine como sindicato feminista, y asume como propios los valores del feminismo también en el sector de la enseñanza: entendiendo la diversidad como riqueza y no como problema, reivindicando centros educativos inclusivos, subrayando la necesidad de desmontar desde las aulas las relaciones de poder impuestas por el heteropatriarcado, visibilizando lo invisibilizado, deconstruyendo estereotipos y prejucios tóxicos, empoderándonos, apoyando la afirmación en aquellas identidades que el pensamiento hegemónico patriarcal ha dejado en la periferia, trabajando para conseguir una escuela en la que se profundice en el pensamiento crítico.

En esta línea, desde el sector de la enseñanza de LAB hemos iniciado una nueva línea de acción encaminada a facilitar al profesorado materiales para una educación feminista.

LAB toma el compromiso de continuar con esta línea de trabajo que tan buena acogida está teniendo entre el profesorado. Creemos firmemente en el potencial de las educadoras y los educadores como agente para la transformación del actual sistema educativo. Por todo ello consederamos que es tiempo de feminismo!
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.