2025-04-22
InicioUncategorizedEl incremento de la desigualdad en la CAPV está entre los más...

El incremento de la desigualdad en la CAPV está entre los más elevados de la Unión Europea

La distribución de la renta es un factor que determina el grado de equidad o desigualdad que existe en una sociedad; por tanto, además de influir en la calidad de vida y la cohesión social, también repercute directamente la incidencia de la pobreza y el riesgo de exclusión.

En este sentido, resulta alarmante comprobar que el incremento de la desigualdad en la CAPV sea uno de los más elevados de la Unión Europea. El índice de Gini1 que mide la desigualdad en la distribución de la renta disponible registró un aumento del 7,5% entre los años 2008 y 2014. Esto significa que la desigualdad de ingresos en la CAPV creció un 7,5%.

Dicho incremento está muy por encima del promedio de la Unión Europea, donde tan sólo aumentó un 0,3% en el mismo periodo de tiempo. Mientras que en la eurozona la desigualdad habría aumentado de media un 1,6%.

Por tanto, en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa la desigualdad ha crecido 23 veces más que en la Unión Europea. Y sólo en cinco estados de la UE el agravamiento de la brecha social ha sido mayor: Chipre, Estonia, Hungría, Dinamarca y Eslovaquia.


1.- El índice de Gini proporciona una medida de la desigualdad; por esa razón resulta muy útil para estudiar el grado de concentración de los ingresos en la sociedad y analizar cómo se distribuyen entre los grupos sociales más ricos y más pobres.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.