2025-04-12
InicioIndustriaMetalAcuerdo y un buen pacto en Jaso Itsasondo tras tres meses de...

Acuerdo y un buen pacto en Jaso Itsasondo tras tres meses de huelga

Tras 16 meses renegociaciones, los tres últimos en huelga parcial indefinida,y de llevar sin pacto de empresa desde finales del 2015, las y los trabajadores de JASO INDUSTRIAL de Itsasondo, hemos llegado a un acuerdo con la dirección. Hemos acordado un documento en el que nuestras reivindicaciones, dan prioridad a los derechos sociales sobre los económicos.

Tras 16 meses denegociaciones,los tres últimos en huelga parcial indefinida,y de llevar sin pacto de empresa desde finales del 2015, las y los trabajadores de JASO INDUSTRIAL de Itsasondo, hemos llegado a un acuerdo con la dirección. Hemos pasado 57 días en huelga y realizado 11 manifestaciones en la feria de Ordizia. Hoy se ha celebrado unaasamblea de trabajadores y trabajadoras y queha aprobado el documento acordado entre la dirección y el comité de empresa con elapoyo de 63 trabajadores, habiendose posicionado en contra 33.También ha habido 4 votos en blanco y 6 nulos.

El objetivo principalde las y los trabajadores era el logrode derechos sociales por encima de mejoraseconómicas. De las dos reivindicaciones principales de las y los trabajadores,en una de ellas, (las bajas por enfermedad), se ha logrado unamejora de hasta el 40% en los tres primeros días. La segunda,la homogeneización de la nóminano se ha logrado pero en cambio, también se ha conseguidomejorar el seguro de vida existente para toda la plantilla.

Principales aspectos del nuevo pacto:

– Pacto de empresa blindado con 18 meses de ultraactividad.
– Vigencia: tres años, hasta el 31 de diciembre del 2018.
– Subida Salarial: IPC+1 cada año.
– Subidas de categoría: 7 cada año, 21 en total.
– Plus relevo: incremento del 20% sobre lo anterior.
– Seguro de Vida: Un seguro muy completo, que mejorasustancialmente el anterior.
– Bajas por enfermedad: Hasta el 40% los tres primeros días.
– Hemosacordado un documento en el que nuestras reivindicaciones, dan prioridad a los derechos sociales sobre los económicos. Tenemos un largo camino que recorrer, la base ya está puesta y hay que seguir poco a poco hasta lograrlos objetivos marcados.

Las y los trabajadores hemos demostrado solidaridad y hemos sido ejemplares en la lucha. Se han realizado 11 manifestaciones en la feria de Ordizia, se hadenunciado a la empresa en Inspección de Trabajo para garantizar la seguridad de la plantilla, se ha paralizado la fabricación de unagrúa por esquirolaje externo en Palencia, hemos acudido al PRECO para buscarsu mediaciónen el conflicto, etc.

En los momentos más duros, hemos sabido resistir, seguir adelante hasta llegar a conseguir parte de nuestras reivindicaciones.Salimos todos juntos a la huelga y después de más de tres meses, entramos todos juntos y unidos.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.