2025-04-22
InicioAcción PolíticaApostamos por la dignidad y la lucha en el aniversario de los...

Apostamos por la dignidad y la lucha en el aniversario de los sucesos del 3 de marzo

Hoy es 3 de marzo, día para recordar una de las fechas más luctuosas de la historia de Euskal Herria: el 3 de marzo de 1976, la Policía mató a cinco trabajadores en Gasteiz. 41 años más tarde, esas víctimas no han sido reparadas y la verdad y la justicia brillan por su ausencia. En vista de esta realidad, LAB ha organizado movilizaciones y homenajes en Gasteiz, tanto por la mañana como por la tarde. Esta mañana, por ejemplo, hemos realizado una cadena humana hasta la palza 3 de marzo, iniciada tras la finalización de la asamblea de delegados y delegadas que hemos celebrado en Aldabe. Tras esta cadena, convocada bajo el lema “Frente al sindicalismo que se vende, lucha y organización", hemos llevado a cabo un homenaje en la misma plaza.

Este es el comunicado emitido por LAB, al hilo del 3 de marzo:

A medida que las diferentes reformas laborales han ido avanzando, el interés de la patronal por recortar derechos en los marcos de trabajo se ha convertido en una constante. Cuando la precariedad, la explotación, la discriminación por género, los salarios de miseria,… han pasado a ser el lenguaje habitual del empresariado, es cuando han quedado en evidencia los defensores de un modelo sindical servil y cautivo por las prebendas recibidas.

Desgraciadamente para la patronal existe otro modelo sindical, un modelo que apuesta por la lucha, la organización y por activar a todos los sectores y condiciones, personas fijas, eventuales, trabajadoras del hogar, estudiantes en practicas, autónomos, precarias, parados y parados,… será así como consigamos un verdadero cambio.

Hace 41 años, las calles de Gasteiz se llenaron de rabia y dolor, cuando el estado reaccionó de manera salvaje asesinando a cinco trabajadores, pero también se llenaron de dignidad y ejemplo de lucha. Ellos y ellas no cedieron, no vendieron sus derechos, no traicionaron los principios por los que tomaron las calles, fueron muy conscientes que la patronal jamás regala nada si no tiene contrapartida, que los derechos se conquistan y se defienden y lo que es más importante, lo que defendemos y conquistamos hoy es en clave de futuro.

Desde LAB entendemos que es ese el modelo: la organización como elemento fundamental, la lucha como instrumento dinamizador y la activación social como cauce determinante. Esa es nuestra propuesta: organizarnos y luchar conjuntamente, contra la precariedad, contra la injusticia social, contra el capitalismo, por ser dueños y dueñas de nuestro futuro en la construcción de una Euskal Herria independiente y socialista.

A la tarde, más movilizaciones

Por la tarde, LAB tomará parte, junto a ELA, ESK y STEILAS, en el homenaje conjunto previsto en la plaza 3 de Marzo, a las 18:30. A continuación, a las 19:00, realizaremos una manifestación bajo el lema “Justicia y solidaridad”.


 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.