2025-04-05
InicioAcción SocialLa creación de empleo precario es la peor política social

La creación de empleo precario es la peor política social

El paro registrado en Hego Euskal Herria al finalizar febrero asciende a un total de 179.943 personas y el 55,6% son mujeres, según las estadísticas del Ministerio de Empleo. La mala evolución del paro en Bizkaia durante el pasado mes ha sido compensada por la caída del desempleo en Nafarroa y Araba, de manera que el saldo neto arroja un minúsculo descenso del -0,2% en el conjunto de Hego Euskal Herria. Como contrapunto, cabe destacar que el 92% de los contratos firmados fueron temporales, y la inmensa mayoría de muy corta duración.

No hay duda de que la contratación precaria se ha convertido en una constante de la cultura empresarial. De ahí el elevado grado de segmentación laboral existente en nuestro país, que hoy presenta una de las tasas de temporalidad (23,8%) más altas de la Unión Europea.

Asimismo, es importante recordar que cerca de 124.000 personas inscritas como paradas en los servicios públicos de empleo de Hego Euskal Herria no cobran ningún tipo de prestación por desempleo.

Precisamente, el incremento de la pobreza laboral y la creciente brecha social son algunas de las consecuencias más graves de nuestra realidad sociolaboral. Sin embargo, las exigencias de la patronal no tienen límite.

La cúpula de la CEOE, de la que son miembros tanto Confebask como la CEN, ha expuesto recientemente las claves de lo que debería ser una nueva y profunda reforma laboral. Estas son algunas de sus demandas: un nuevo contrato basura para la juventud, flexibilizar aún más la contratación temporal y a tiempo parcial, aumentar los requisitos para acceder a las prestaciones por desempleo, rebajar las cotizaciones sociales con el consiguiente agravamiento del desequilibrio financiero de la Seguridad Social, o reducir las garantías y derechos de la representación sindical en los centros de trabajo.

Y en estas circunstancias, un día sí y otro también, los dirigentes políticos más rancios se empeñan en repetir la eterna monserga de que “la mejor política social es la creación de empleo”. En todo caso, si esto fuera así deberíamos añadir que no hay peor política social que fomentar el empleo precario.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.