2025-04-22
InicioServicios PúblicosServicio SociocomunitarioHemos pedido mejorar los ratios de servicios sociales en las Juntas Generales...

Hemos pedido mejorar los ratios de servicios sociales en las Juntas Generales de Gipuzkoa


Mientras no se apruebe el nuevo decreto de ratios, pedimos que se apliquen las siguientes medidas: aumente el número de trabajadoras y trabajadores; ampliación de perfiles y funciones profesionales; aumento del tiempo de dedicación para cada persona usuaria; y ofrecer herramientas para la euskaldunización del personal y los servicios.

Hoy, 20 de febrero, el sindicato LAB ha tomado parte en la Comisión de Políticas Sociales de las Juntas Generales de Gipuzkoa, para reivindicar la mejoras de las ratios de personal en los servicios sociales.

Hace tiempo que el sindicato LAB inició la campaña “Zaintza Zaindu” para denunciar la falta de profesionales y las cargas de trabajo en los servicios sociales subcontratados. Gracias a esta iniciativa, el pasado 9 de febrero se aprobó una Enmienda de Transacción en pleno del Parlamento Vasco y por mayoría absoluta.

En esta Enmienda de Transacción está recogido el compromiso de realizar un nuevo decreto de ratios, pero dado que la competencia de este decreto recae sobre el Gobierno Vasco, instamos por una parte, a la Comisión de Políticas Sociales de las Juntas Generales de Gipuzkoa a que interpele al gobierno y, por otra parte, a que, mientras no se apruebe el nuevo decreto de ratios, aplique las medidas indicadas anteriormente.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.