2025-04-22
InicioServicios PúblicosPolítica de empleoRechazamos la OPE conjunta de policías locales que el Gobierno Vasco está...

Rechazamos la OPE conjunta de policías locales que el Gobierno Vasco está preparando junto a varios municipios

Nuevamente atacan el derecho a la negociación y la competencia que tenemos en los propios ayuntamientos trasladando el debate a un órgano discriminatorio y opaco como es la Comisión de Coordinación de Policías Locales. Todo ello con la ayuda de algunos gobiernos municipales, sin contar con la representación de las y los trabajadores en los mismos, ni ofreciendo ninguna información de las intenciones reales de tal movimiento.

LAB rechaza el intento que el Gobierno Vasco, bajo el paraguas de la Comisión de Coordinación de Policías Locales, está realizando junto con algunos ayuntamientos para iniciar procesos selectivos conjuntos cubriendo indistintamente las vacantes en la Policía Municipal de varios ayuntamientos.

Esta propuesta ataca la autonomía municipal al hacer dejación de las competencias propias sobre las OPEs y el empleo público municipal, diferenciando a estos trabajadores y trabajadoras del resto de empleados y empleadas municipales. Además, exime de responsabilidad a gobiernos varios de ayuntamientos en cuanto a las tasas de interinidad que existen en los mismos, lo que crea una situación de precariedad entre trabajadores y trabajadoras y en el servicio.

Este intento de centralización desprecia la especificidad municipal y uniformiza un modelo de policía alejado de la realidad de cada municipio, donde no van a quedar garantizados aspectos importantes para una Policía Local cercana a la ciudadanía en relación a las especificidades propias de cada municipio, a sus ordenanzas municipales, a su relación con la ciudadanía, etc.

Por tanto, desde LAB denunciamos los movimientos realizados a espaldas de las y los trabajadores y su representación sindical. Además, exigimos al Gobierno Vasco que deje de inmiscuirse en la competencias municipales, y en la definición y carácter de las Policías municipales que son exclusivamente competencia municipal. Sin olvidar a los gobiernos municipales varios, que sin ofrecer información y consulta con la representación de sus trabajadores y trabajadoras, se deshagan de su responsabilidad a la hora de ofrecer un servicio de calidad y cercano a la ciudadanía que representan, debiéndose a una Policía Local euskaldun, de proximidad al municipio y sus habitantes y preventiva en la labor policial.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.