2025-04-15
InicioServicios PúblicosSanidadNos hemos movilizado en el Hospital de Cruces contra la impunidad de...

Nos hemos movilizado en el Hospital de Cruces contra la impunidad de las jefaturas

LAB ha denunciado en el Hospital de Cruces la impunidad de las direcciones y jefaturas de la OSI l(Organizaciones Sanitarias Integradas) Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces. Para ello hemos llevado nuestra denuncia a distintos servicios del hospital, donde hemos hablado con las y los trabajadores, personas usuarias y les hemos repartido la hoja informativa, además de poner carteles denunciando la situación. Por último, hemos llevado la protesta hasta la misma dirección, entrando al despacho del gerente y de la dirección de enfermería. No podemos olvidar que una jefatura de esta OSI, en concreto una adjunta de enfermería, es una de las tres jefaturas más toxicas de todo Osakidetza. De todas formas, el tema de la impunidad es el pan de cada día de gran parte de dirección y puestos de mando en esta OSI y en este hospital. LAB les ha avisado de que no vamos a aceptar actitudes de este tipo.

La Adjunta de Servicios Generales, Laboratorio y Rayos de esta OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces, por mérito propio, se ha llevado uno de los tres premios a las jefaturas más tóxicas de Osakidetza. Pero la lista no acaba aquí. Porque este premio lo comparte con otras direcciones que de forma muy aplicada se han aprendido la lección de “no respetaré los derechos de los y las trabajadoras” que Darpón les inculca. Esta jefatura fue elegida por el malestar que la plantilla vinculada con el Screening de Mama de Repelega estaba sufriendo desde hacía mucho tiempo. La dejadez, la falta de interés por su correcto funcionamiento afectaba también a las propias usuarias. El propio personal había transmitido este malestar a la dirección de forma continuada.

Como ya decimos, el resto de las direcciones avalan estas situaciones. Cada vez más, las y los trabajadores de esta OSI están sufriendo la impunidad de las direcciones: no valoración del trabajo del personal, reorganización del trabajo sin tener en cuenta al personal, no cobertura reiterada de las ausencias en unos servicios ya saturados, oídos sordos a solicitudes y reclamaciones, y trato inadecuado (faltas de respeto) a los y las trabajadoras. Esta es una queja constante en los últimos tiempos, con comentarios como “me quiero marchar de aquí, no quiero trabajar aquí”… “esto está cada vez peor”…

Desde el sindicato LAB hacemos un llamamiento a todas las personas que trabajamos en esta OSI a denunciar todas y cada una de las vulneraciones, sin miedo, es la única manera de acabar con ellas, con la impunidad.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).