2025-04-01
InicioAcción SocialEs urgente combatir un modelo que no contempla el empleo como prioridad

Es urgente combatir un modelo que no contempla el empleo como prioridad

Han dado hoy a conocer los datos del paro relativos al mes de enero. En la actualidad, hay un total de 180.319 personas desempleadas e inscritas en las oficinas que los servicios públicos de empleo tienen repartidas por Hego Euskal Herria. El final de la campaña navideña y las rebajas han impulsado al alza la cifra oficial de paro en enero, registrando 4.101 personas más desempleadas con respecto al mes anterior.

La evolución del paro registrado no proporciona una medida ajustada del volumen real de empleo que se ha perdido en el último mes. En concreto, la información de la Seguridad Social revela que la afiliación al instituto público se ha reducido en 12.500 personas, lo que supone una destrucción de empleo significativamente superior a la que cabría deducir de los datos de paro registrado.

Este hecho pone de manifiesto una vez más que gran parte de los nuevos empleos son precarios e inestables, y por lo tanto muy frágiles. De ahí que sea tan importante volver a recordar que en materia de creación de empleo la cantidad es importante, pero la calidad es fundamental.

Evidentemente, la mala calidad del empleo tiene responsables políticos y económicos, pero sobre todo, dice mucho acerca de la “calidad” de la patronal y de su modelo empresarial.

Por ello consideramos que ante la actual crisis de precariedad es urgente concentrar todos los esfuerzos en combatir un modelo socioeconómico que no contempla el empleo como una prioridad, y sin embargo, valora la precariedad como una fórmula de inserción laboral inevitable.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Exitosa jornada de huelga del profesorado de la enseñanza pública de la CAV

La octava huelga ha tenido un amplio seguimiento, y miles de trabajadores y trabajadoras se han manifestado en Bilbo, Donostia y Gasteiz.

Convocamos huelga en residencias y viviendas comunitarias de Araba los días 9 y 10 de abril, en lucha por el primer convenio

LAB y ELA hemos entregado una propuesta a la Diputación respondiendo a su primer texto. Los sindicatos no aceptaremos un convenio que no mejore relamente las condiciones laborales de los y las trabajadoras del sector.

Inspección de trabajo nos da la razón y sanciona a PEPSICO por su actuación en la Huelga Feminista General del 30 de noviembre del...

Todo ello fruto de una denuncia registrada por LAB, en la cual da por probado que se sustituyeron personas trabajadoras en huelga.