2025-04-15
InicioEnseñanzaCentros Iniciativa SocialLAB denuncia que Cristina Uriarte quiere desmantelar el proyecto educativo de La...

LAB denuncia que Cristina Uriarte quiere desmantelar el proyecto educativo de La Milagrosa

Cuando se cumplen 19 días desde que tuvimos noticia sobre el cierre del proyecto educativo de la Milagrosa, el Departamento de Educación ha confesado claramente cuál es su propuesta: dispersar a las alumnas y alumnos en diferentes centros, desmantelando el proyecto educativo de La Milagrosa. LAB denuncia esta propuesta y exige al Departamento de Educación que mantenga el proyecto educativo en su integridad.

Un proyecto educativo que durante años ha sido integrador y cohesionador para Barakaldo, está a punto de desaparecer por la dejadez de los políticos. En vez de poner la política al servicio del pueblo, anteponen una vez más los intereses económicos. ¿Por qué el Departamento no sale en defensa de este proyecto educativo con tantos alumnas y alumnos? Tendrán que aclararlo.

Por ley, el Departamento de Educación tiene que garantizar la escolarizacion de todas las niñas y niños. ¿Y moralmente? Nosotras y nosotros lo vemos claro, no tienen ninguna voluntad.

Además, las familias tienen que salir de su entorno natural, desplazándose de una punta de Barakaldo a otra, con el desarraigo que ello conlleva.

Por otra parte, ¿tiene el centro educativo Rontegi capacidad para abarcar un número tan elevado de alumans y alumnos? Hoy en día, en Rontegi tienen que hacer turnos en la hora del comedor, y las infraestructuras pueden colapsarse, ya que están al límite. Además, ¿ha pensado Cristina Uriarte cómo afectará al centro Rontegi el hecho de integrar repentinamente una línea más? Tal y como hemos visto en los ultimos 4 años, Uriarte es una experta en la improvisación; LOMCE, puebas de tercero y sexto, préstamo de libros… Propone una salida, sabiendo de antemano que no es real.

Por todo lo anteriormente citado, LAB exige al Departamento de Educación que asuma su responsabilidad y mantenga el proyecto educativo en su integridad, incluyendo las familias y a las trabajadoras y trabajadores.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).