2025-04-23
InicioIndustriaPapelLa plantilla de Unipapel denuncia que lleva desde marzo sin cobrar ninguna...

La plantilla de Unipapel denuncia que lleva desde marzo sin cobrar ninguna nómina

LAB y ELA, en calidad de representantes del comité de empresa de Unipapel, han denunciado que ya son 12 las nóminas que se les adeduda a las y los trabajadores de la planta de Aduna, incluidas las pagas extraordinarias. La totalidad de la plantilla llevaba desde el 11 de julio padeciendo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de suspensión del 100% de la jornada, cuando hace unos días han conocido que la Audiencia Nacional ha anulado el ERE por considerarlo fraudulento. Siendo el ERTE nulo, las y los trabajadores llevan desde marzo sin cobrar. Por todo ello, se han concentrado hoy en el exterior de la empresa para exigir una solución digna.

Esta es la nota de prensa emitida hoy por el comité de empresa:

Los delegados del comité de ELA y LAB denuncian el estado en el que se encuentran los y las trabajadoras de Unipapel, 6 meses más tarde de que la empresa anunciase la entrada de la misma en concurso de acreedores.

Asimismo, la totalidad de la plantilla de Unipapel llevaba desde el 11 de julio padeciendo un ERE de suspensión del 100% de la jornada, cuando hace unos días hemos conocido que la Audiencia Nacional anula el ERE por considerarlo fraudulento. Siendo el ERTE nulo, ya son casi 12 nóminas las que la empresa adeuda a las y los trabajadores, desde marzo hasta la actualidad, sumándole las pagas extraordinarias.

Acusamos directamente al fondo buitre Springwater del sufrimiento que vienen padeciendo las y los trabajadoras, puesto que fue el administrador único de dicha empresa, Martin Grushka, quién, con la ayuda de Adveo, llevó a Unipapel a la ruina hasta el punto de no tener liquidez ni para pagar las nóminas de los y las trabajadoras.

A día de hoy, los y las trabajadoras están a la espera de que el Administrador Concursal se haga cargo de la situación. Ambos sindicatos ven con incredulidad la actuación de Martin Grushka tanto en Unipapel como en otras empresas españolas (Pullmantur, Miró, Peggy Sue, Imtech…), actuación dirigida a expoliar las empresas para luego dejar a cientos de trabajadores y trabajadoras abandonados a su suerte.

También queremos denunciar la actuación de las administraciones, ya que otra vez más no han mostrado interés en intentar buscar una solución para que se garantice la continuidad de la planta de Aduna y, en consecuencia, los puestos de trabajo de la misma.

Para finalizar, exigimos a las partes responsables que sean consecuentes con la situación, ya que los trabajadortes y trabajadoras de Unipapel necesitan una solución digna, y la necesitan ya.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.