2025-04-15
InicioServicios PúblicosSanidad26 puestos de trabajo menos en el Hospital de Cruces

26 puestos de trabajo menos en el Hospital de Cruces

La sección sindical de LAB en la Organizaciones Sanitarias Integradas (OSI) Ezkerraldea Enkarterri Cruces quiere denunciar la decisión de la Dirección de trasladar los servicios de Otorrino y Plástica, lo que traerá como consecuencia que 26 trabajadores y trabajadoras eventuales pierdan su puesto de trabajo. Esta decisión acarreará otras consecuencias como masificación crónica del servicio de urgencias, aumento de las listas de espera y peor calidad asistencial.

Los citados servicios se integrarán en otros dos: Cirugía Plástica se integrará con Traumatología, perdiendo 15 camas, 6 auxiliares de enfermería y 7 enfermeras. Por su parte, Otorrino se integrará con Cirugía, lo que traerá la pérdida de 14 camas, 4 auxiliares de enfermería y 9 enfermeras.

Estos cambios, además de aumentar las cargas de trabajo de estos servicios, alargarán las listas de espera. Así pues, se perderán puestos de trabajo y calidad del servicio.
Desgraciadamente, tenemos que entender esta decisión dentro de una estrategia encubierta de ir “vaciando” el hospital de Cruces, bajo la excusa de la apertura del nuevo Hospital de Urduliz. El Hospital de Cruces tendrá cada vez menos camas, menos servicios, pero continuará siendo el hospital de referencia. La consecuencia no puede ser más clara: masificación crónica del servicio de urgencias, aumento de las listas de espera y peor calidad asistencial.

Le exigimos públicamente a la dirección de la OSI que dé un paso atrás en esta decisión y que ponga en marcha una negociación que nos permita llegar a una solución que garantice nuestra sanidad pública.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).