2025-04-03
InicioIndustriaMetalEl acuerdo marco de Sidenor destruye empleo

El acuerdo marco de Sidenor destruye empleo

Para LAB el preacuerdo alcanzado en la negociación del Acuerdo de Marco de Sidenor entre la dirección, UGT, CCOO USO y CSIF es inaceptable. No es fácil explicar este acuerdo el día de los Inocentes, pues lo acordado se hace difícil de creer.

Es increíble que una empresa que va a aplicar un ERTE hasta el 50% de la jornada ahora plantee un acuerdo que supone un gran aumento en la jornada:

• El 2021 la jornada aumentará en 5 días.
• Para formación se aumenta la jornada otras 8 horas
• Flexibilidad: hasta 72 horas se podrán emplear en aumentar la jornada.

En una sociedad con una tasa de paro superior al 13% parece una inocentada de ,al gusto, pero no, el acuerdo es real.

Según nuestro análisis, tras un ERTE recién acordado, este aumento de jornada trae la desaparición de por lo menos 72 empleos, y dependiendo del uso de la disponibilidad, esta cifra podría aumentar hasta los 181 empleos. Esto no se entiende, cuando van a aplicar un ERTE. Pero menos se entiende que haya sindicatos que se preseten a firmarlo.

Se ha acordado un acuerdo para 5 años, en el que la dirección podrá hacer lo que quiera, a cambio de pequeñas subidas salariales. Porque debemos recordar que en 2013 Sidenor impuso la reducción salarial de un 5%.

El acuerdo es antisindical, pues no recoge ningún compromiso de futuro, y supone que además de financiar a la empresa los y las trabajadoras aumenten la jornada, pero también es un acuerdo antisocial, pues destruye empleo.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.