2025-04-02
InicioUncategorizedNosotras también decimos no la incineradora

Nosotras también decimos no la incineradora

Mañana volveremos a salir a la calle para decir no a la incineradora que pretende construir la Diputación Foral de Gipuzkoa. El Movimiento Contra la Incineradora de Donostia ha llamado a la movilización el próximo 27 de diciembre, y LAB se suma a la convocatoria.

En nuestro nombre tampoco, que no sigan adelante con el proyecto de la incineradora. Tenemos muchas razones para estar en contra de la incineración:

– Medio-ambiente. Nuestro compromiso por la naturaleza. La incineración es una actividad que contamina.
– Salud. Afectará directamente en la salud de los y las trabajadoras. Multiplica los riesgos de cáncer entre los y las ciudadanas que viven cerca de la incineradora, y que decir de la de los trabajadores y trabajadoras de la misma.
– No damos por bueno que los intereses privados y económicos de unos pocos se antepongan ante el bienestar y los derechos de la mayoría social.
– Hay que reducir la producción de residuos: reciclar, reutilizar. Ante los vertederos tóxicos, hay que tratar los residuos de otro modo. Además, todas esas alternativas pueden repercutir en la creación de empleo.

La incineradora tiene alternativas reales. Está en manos de la Diputación dar marcha atrás al proceso de involución puesto en marcha en Gipuzkoa y comenzar a escuchar a la ciudadanía. Pedimos qué paralicen el proyecto de la incineradora y analicen las diferentes alternativas en la gestión de residuos, dando inicio a un proceso social participativo junto a la ciudadanía y a los diferentes agentes.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.