2025-03-30
InicioUncategorizedAnte la propuesta de OPE del Departamento de Educación de la CAV,...

Ante la propuesta de OPE del Departamento de Educación de la CAV, solicitamos retrasar la convocatoria

El Departamento de Educación de la CAV quiere oposiciones para el 2017. En el último minuto que le permite la ley, sin ninguna planificación e medio plazo y sin tener en cuenta las necesidades educativas actuales. En septiembre Cristina Uriarte adelantó ante la prensa, como suele ser habitual últimamente, oposiciones para el profesorado de Formación Profesional. En todo este tiempo, hemos solicitado mas información al respecto ante la inquietud del propio profesorado obteniendo respuestas verdaderamente preocupantes. Hasta esta ultima semana “no sabían nada”. Ni el número de plazas, ni en qué cuerpo, ni siquiera si finalmente se convocarían o no.

Los profesores y profesoras sabemos lo que significa afrontar unas oposiciones y el tiempo y trabajo necesario para afrontar un proceso de selección de estas características (programación didáctica, examen teórico, caso práctico, examen oral). Consideramos un ataque directo a la dignidad de los trabajadores y trabajadoras recibir la noticias a finales de año.

Lejos de improvisaciones es necesaria una planificación acorde a las necesidades educativas. Analicemos la edad de la plantilla y las jubilaciones que van a venir. Analicemos la tasa de interinidad que supera ya el 30% y su repercusión en los centros, con plantillas que cambian de un curso para otro. Analicemos su influencia en la calidad educativa. Planifiquemos un modelo de contratación y de acceso teniendo en cuenta las necesidades educativas. La sentencia de Europa no hace más que confirmar que el modelo actual no es válido.

Por todo esto LAB Irakaskuntza solicita:

  1. No llevar adelante la oferta de empleo público para 2017.
  2. Guardar los puestos de trabajo a ofertar para una siguiente convocatoria. Una convocatoria que sea fruto de una planificación previa, y garantice que los trabajadores y trabajadoras puedan presentarse en condiciones dignas.
  3. Convocar una mesa técnica para analizar la situación actual y planificar el sistema de contratación y acceso adecuado que responda a las necesidades educativas reales.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.