2025-04-02
InicioEnseñanzaCocinas y limpiadorasQueda constituida la Mesa de Negociación de Comedores Escolares públicos

Queda constituida la Mesa de Negociación de Comedores Escolares públicos

Promovido por el sindicato LAB, mayoritario en el sector, se ha constituido la Mesa de Negociación de Comedores Escolares. Se abre el periodo de negociación para conseguir el tercer convenio para este colectivo. El objetivo de esta negociación es la consecución en la equiparación de condiciones laborales con nuestras compañeras del personal del Gobierno Vasco, la estabilidad y conservación del puesto de trabajo y la formación del colectivo.

El sindicato LAB quiere dejar claro que esta negociación no debe seguir los pasos de la anterior. Negociación que se alargó durante tres cursos con un total de 36 huelgas. Durante este proceso tanto las familias, niñas y niños y trabajadoras fueron rehenes de una negociación obstaculizada por los intereses económicos de las empresas adjudicatarias del servicio por el Gobierno Vasco.

Pero no sólo se apunta a la negociación con las empresas, sino que damos un especial protagonismo al Departamento de Educación, que ha sido el gran ausente en anteriores Mesas.

Solicitamos que la negociación de este convenio sea a tres bandas, donde nos encontremos en una misma mesa Gobierno Vasco, empresas y trabajadoras. Y no es por capricho. En esta negociación habrá que tratar temas propios de la gestión por parte de las empresas, pero no podemos obviar que a parte de un convenio, las trabajadoras estamos bajo el mandato de la Normativa del 2000, realizada por el Departamento de
Educación y no revisada desde entonces.

Esta Normativa ha sido rechazada reiteradamente por diferentes agentes de la comunidad escolar y por este sindicato, por no satisfacer el modelo establecido e impuesto en nuestros comedores escolares.

LAB damos por agotado el modelo actual, apostamos por unos comedores escolares públicos, saludables y que se integren dentro del Proyecto Escolar de cada centro. Donde las educadoras de los comedores tengan las mismas condiciones laborales, las subcontratas desaparezcan, se realice un plan íntegro de formación y euskaldunización y formemos parte de la Comunidad Escolar.

Apostamos por un modelo educativo público, sano, justo, y soberano.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.

La calidad del empleo que se está creando es preocupante

El número de personas paradas en Hego Euskal Herria se situó en marzo en 138.772, lo que supone 3.542 menos que el año anterior.