2025-04-25
InicioRepresiónEl desarme requiere “instrumentos de verificación independientes”

El desarme requiere “instrumentos de verificación independientes”


Representantes de partidos políticos, sindicatos y agentes sociales (PNV, EH Bildu, Podemos Nafarroa, Geroa Bai, Podemos Donostia, ELA, LAB, STEILAS, Etxalde y Antikapitalistak) han comparecido en Bilbo para explicar su actitud respecto a las detenciones realizadas en Luhuso el pasado viernes y el proceso de desarme. Los presentes han manifestado el compromiso de nuestras organizaciones políticas y sindicales con la paz.

Comunicado de los partidos politicos, sindicatos y agentes sociales:

Los partidos y sindicatos presentes en esta comparecencia de prensa hemos realizado una valoración de la situación dada tras la operación del pasado viernes en Louhossoa y queremos hacer públicas las siguientes reflexiones y peticiones:

    1. Queremos mostrar nuestra satisfacción por la puesta en libertad de las personas que fueron detenidas: Txetx Etcheverry, Michel Berhocoirigoin, Béatrice Molle-Haran, Michel Bergougnan y Stéphane Etchegaray. Asimismo, valoramos muy positivamente el compromiso mostrado por cientos de electos y cargos institucionales y la movilización social desarrollada, que explican en gran medida este desenlace.
    2. Igual que muchísimos cargos electos de Iparralde de todas las tendencias políticas, requerimos de los Gobiernos español y francés que asuman su responsabilidad y coadyuven a un desarme ordenado, controlado, seguro y transparente, en línea con los estándares internacionales que se aplican en casos similares.
   3. Creemos que en esa tarea se requieren de instrumentos de verificación independientes como la existente Comisión Internacional de Verificación, que es reconocida por nuestras instituciones, los partidos y por organizaciones representativas de la sociedad vasca.
   4. Apostamos asimismo por que el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra, dadas sus competencias en materia de seguridad, puedan contribuir a que ese desarme se desarrolle con éxito. Consideramos que los parlamentos de Gasteiz e Iruñea, así como la Mancomunidad que va a constituirse en Iparralde, deben tener la posibilidad de hacer un seguimiento de ese proceso.

Estamos convencidos de que la adecuada articulación entre instituciones representativas, instancias de verificación y las organizaciones representativas de la sociedad civil puede contribuir sobremanera a culminar con éxito este proceso de desarme. Por ello hoy aquí manifestamos el compromiso de nuestras organizaciones políticas y sindicales con la paz.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).