2025-04-02
InicioIndustriaMetalTrabajadores de Fagor CNA se movilizan contra los despidos anunciados por la...

Trabajadores de Fagor CNA se movilizan contra los despidos anunciados por la dirección

Trabajadores de Fagor CNA han comparecido hoy en el polígono Garagartza de Arrasate para denunciar los despidos anunciados por la dirección de la empresa, compuesta por los grupos Geyser y Edesa Industrial. Han realizado una hora de paro y han anunciado más movilizaciones, entre ellas, el paro convocado para el lunes, de 10:15 a 11:15, en los centros de trabajo de Basauri, Eskoriatza y Garagartza.

Este es el comunicado suscrito en el día de hoy por el comité de empresa de Edesa Industrial, Geyser Gastech y representación de Basauri:

Ante los inminentes despidos que la Dirección de Fagor CNA (Geyser y Edesa Industrial) tiene pensado realizar, la representación de los trabajadores quiere manifestar que:

• Desde el 26 de octubre la empresa ha implantado un ERE de suspensión, por lo que el personal de cocción ha permanecido inactivo a lo largo de tres semanas y el personal de lavado lleva sin incorporarse desde finales de octubre.

• Durante el periodo de consultas ya manifestábamos que el ERE no era la solución a los problemas que la empresa manifestaba tener.

• Los despidos que pretende llevar a cabo la empresa tampoco son la solución.

• Estos despidos no tienen sentido por sí mismos, si como se nos explica, son “por necesidad de sanear la cuenta en la partida de gastos”. Creemos que con colaboración mutua hay otras fórmulas más exitosas.

• Hemos trasladado a la empresa la necesidad de explorar medidas alternativas que sustituyan a estos despidos traumáticos, habiendo recibido una respuesta negativa, por entenderlos irrenunciables en su estrategia de futuro.

• No conocemos el plan de viabilidad de la empresa, si ésta pasa por un posible inversor.

Queremos recordar que hay más actores estratégicos en este proyecto, como son MCC (dueño del terreno) y Fagor, S.Coop. (dueño de la marca), amén de las instituciones, sobre todo el Gobierno Vasco, máxime cuando los pronunciamientos favorables por parte del Departamento de Desarrollo Económico hacia el proyecto de CNA han sido reiterados.

Por ello hoy estamos aquí, hemos parado una hora y continuaremos con las acciones si siguen adelante con su plan de despidos, y sin aclarar el futuro y la viabilidad de la empresa.

En principio, el próximo lunes, 12 de diciembre, se realizará otro paro de una hora de 10:15 a 11:15 en todos los centros de trabajo, Basauri, Eskoriaza y Garagarza. Así como acciones sucesivas según se ejecuten los despidos.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.