2025-04-15
InicioServicios PrivadosAlimentaciónMovilizaciones por un convenio digno para el comercio de alimentación de Bizkaia

Movilizaciones por un convenio digno para el comercio de alimentación de Bizkaia

LAB, ELA y UGT han convocado hoy movilizaciones en Bilbo en favor de un convenio digno en el sector del comercio de alimentación. Se han llevado a cabo concentraciones en los supermercados Simply de Autonomía y Erkoreka de Atxukarro.

LAB, ELA y UGT han denunciado la actitud de la patronal, que se muestra reacia e inflexible en la mesa de negociación del convenio del comercio de alimentación de Bizkaia. A día de hoy, no hay convenio, por lo que los tres sindicatos están preocupados ante la necesidad de blindar las condiciones laborales de las y los trabajadores del sector.

Han anunciado nuevas movilizaciones para el 7 y 12 de diciembre, en Ezkerraldea y Eskumaldea, respectivamente.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).

LAB advierte graves actitudes machistas, racistas y antisindicales en sesiones de formación de Osalan

LAB ha denunciado que una empresa subcontratada por Osalan dio explicaciones machistas, racistas y antisindicales en una sesión formativa. En lugar de aclarar el asunto y reclamar responsabilidades, Osalan ha intentado ocultar lo ocurrido.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru se movilizan ante la CEN, UGT y CCOO para conseguir un SMI para Nafarroa

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru han denunciado que los agentes CEN, UGT y CCOO se nieguen a negociar un salario mínimo para Nafarroa que supondría la mejora de las condiciones de vida de miles de trabajadoras y trabajadores, y comenzarán a recoger miles de firmas dentro de la dinámica emprendida a favor de un salario mínimo propio.