2025-03-31
InicioServicios PúblicosSanidadEl Hospital de Basurto decide privatizar el servicio que gestiona las bajas...

El Hospital de Basurto decide privatizar el servicio que gestiona las bajas de la plantilla

Desde hace casi 50 años, la plantilla del Hospital Basurto ha sido atendida por sus propios compañeros y compañeras del servicio de Prevención en caso de sufrir accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. Sin embargo, la Dirección del Hospital de Basurto ha tomado, de forma unilateral, la decisión de privatizar la atención de su plantilla sin contar con ella ni con sus representantes. Ha decidido ceder la gestión a Mutualia.

Según ha informado el comité de empresa y el resto de representantes sindicales del Hospital de Basurto, el servicio llevado a cabo por Prevención es muy valorado por la plantilla, que ve cómo por una privatización va a perder un derecho que afecta de forma muy importante a su salud. Se trata de una plantilla con una edad media que supera los 54 años, con cargas de trabajo muy elevadas y con un desgaste físico y de salud considerable, precisamente por su trabajo.

Por otra parte, esta decisión demuestra la nula confianza de la dirección del Hospital de Basurto en sus profesionales y resulta un absurdo económico y organizativo, ya que teniendo equipos que se dedican a la Salud Laboral de sus trabajadores paguen a otra empresa por controlar esa misma salud laboral, por no hablar del incremento económico que puede suponer la privatización hacia la Mutua.

Los sindicatos del hospital, en representación de la plantilla, no van a avalar el desmantelamiento de este servicio y se van a oponer por todos los medios jurídicos y sindicales al mismo.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentro de trabajadoras de hogar

El sindicato LAB organizó un encuentro de trabajadoras de hogar en Bilbo bajo el lema “Por un empleo de hogar en igualdad de derechos. ¡Convenio Ya!”. El objetivo de la jornada fue facilitar el reconocimiento mutuo y la articulación sindical entre las distintas asambleas que conforman la sección de trabajadoras de hogar de Nafarroa, Gipuzkoa y distintos pueblos de Bizkaia.

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.