2025-04-23
InicioServicios PúblicosMedios de ComunicaciónProtesta de trabajadores y trabajadoras de EITB para recuperar todo el sueldo...

Protesta de trabajadores y trabajadoras de EITB para recuperar todo el sueldo que les han quitado

Las y los trabajadores de Eusko Irratia han exigido recuperar todas las pérdidas salariales generadas por los recortes de sueldos del 5% establecidos en 2010 por el Gobierno Vasco en las empresas públicas. Coincidiendo con la reunión del Consejo de Administración, trabajadoras y trabajadores de EITB se concentradoron en la sede bilbaína de EITB a convocatoria del comité de empresa de Eusko Irratia.

Nota del Comité de EMpresa de Eusko Irratia
Protesta de trabajadores y trabajadoras de Eusko irratia para recuperar todo el sueldo que les han quitado

Las y los trabajadores de Eusko Irratia han exigido recuperar todas las pérdidas salariales generadas por los recortes de sueldos del 5% establecidos en 2010 por el Gobierno Vasco en las empresas públicas. Los tribunales ya han establecido que son contrarias y a la ley y la dirección de EITB ha tenido que suprimir el recorte. Sin embargo, la retroactividad de la decisión judicial sólo es de un año, y el Gobierno Vasco tiene aún secuestrados los salarios que van desde el 2010, año en el que se dio la sentencia, hasta febrero de 2015.

Coincidiendo con la reunión del Consejo de Aministración, trabajadoras y trabajadores de EITB se han concentrado en la sede bilbaína de EITB a convocatoria del comité de empresa de Eusko Irratia. Éste es el texto que se ha entregado a las y los miembros del Consejo de Administración.

Señora presidenta del Consejo de Administración de EITB:

Mediante el presente escrito, el Comité Intercentros de Eusko Irratia se dirige a los miembros del Consejo de Administración de EITB a fin de requerirles las medidas que hagan efectivo el cumplimiento de la resolución que adoptó dicho órgano en la reunión del pasado mes de mayo.

En dicha resolución, el Consejo de Administración pidió a la Dirección General que admitiera e hiciese cumplir las sentencias judiciales referentes a los descuentos salariales, consecuencia de la aplicación de la Ley 3/2010. Asimismo, requirió de la Dirección General que velara por el equilibrio salarial, siguiendo a los principios de racionalidad en la política salarial aplicable a todos los trabajadores del Grupo EITB.

Los comités de empresa de Eusko Irratia y demás sociedades de EITB hemos pedido el amparo de los tribunales. El Tribunal Constitucional declaró nula la reducción salarial de 2010 y, en este sentido, pedimos los atrasos correspondientes. En el caso de Eusko Irratia, el TSJPV ordenó que se nos pagaran los atrasos correspondientes a un año, con fecha de 1 de agosto de 2015, y la empresa hizo el abono el pasado mes de septiembre.

En este sentido, hemos de señalar que sigue en vigor la discriminación salarial entre los trabajadores de EITB. Los compañeros de ETB han cobrado los atrasos correspondientes a cinco años, los de EITBnet el de un año y los del Ente no han recibido ninguna compensación.

Por lo tanto, pedimos al Consejo de Administración que, en coherencia con la resolución de mayo, ordene a la Dirección General que haga efectivos los abonos de los descuentos efectuados desde el año 2010, a fin de acabar con la discriminación entre los trabajadores de EITB.

El Comité Intercentros de Eusko Irratia"

Bilbon, 2016ko urriaren 25ean

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.